Sindicales
22/3/1989|261
UOM: ¿Con cuánto vive Lorenzo Miguel?

Seguir
“Me sorprendí, le declaro un gran empresario a La Nación (16/3), cuando me enteré que los metalúrgicos habían firmado un aumento salarial del 22 por ciento, según los cálculos que hablamos hecho previamente estaba previsto llegar a un acuerdo entre un 30 y un 33 %, así que voy a averiguar lo que pasó porque me extraña.”
Efectivamente, Lorenzo Miguel se ha quedado por debajo de la propia patronal metalúrgica. Luego de anunciar por todos los medios un reclamo del 35 % a partir del 1° de marzo, terminó con la firma de un 12% para la segunda quincena de marzo y un 10% para la primera de abril. Esto significa una reducción salarial del 16% en los últimos nueve meses.
El alcance del acuerdo se mide en el hecho de que el salario de convenio de un operario especializado no llegaría a los ₳ 4000 contra una canasta familiar que está en ₳ 10.000. Los empresarios, por otra parte, tienen campo libre en todos los terrenos: despidos y suspensiones en las ramas de autopartes y artículos para el hogar, evasión escandalosa de aportes para las obras sociales que supera el 50 % y junto al robo y el desquicio de la burocracia han llevado a que la mayoría de las seccionales se encuentren con los servicios cortados
Lorenzo Miguel es un “hombre de estado", por eso sacrifica los salarios a la “estabilidad”, algo que por supuesto los patrones no hacen en lo que se refiere a sus beneficios. Esta es una muestra del “pacto social” planteado por Carlos Menem.