Sindicales

1/8/2020

Villa Regina: rurales independientes convocan con todo a la jornada del 12

Su primer comunicado propone la realización de un congreso de bases de todo el movimiento obrero de la fruta.

Concejal del Partido Obrero de General Godoy

Ayer miércoles 31 de agosto se realizó una nueva asamblea de más de 70 trabajadores y trabajadoras rurales, más presentes del empaque, en la cual se debatió, por un lado, cómo se encuentra al día de hoy el reclamo por zona desfavorable, entre otros temas, y por otro; para avanzar en la organización de cara a la jornada de lucha del día 12 de agosto, que tendrá en Villa Regina nuevamente el epicentro.

¿De qué lado estás?

Algo que volvió a quedar claro ayer es que los y las trabajadoras se tienen a sí mismos, a sus familias y un importante apoyo popular. Esto se comprueba en que, de la asamblea del domingo 28 a la del día de ayer, ningún secretario general de la fruta se preocupó por llamar a asambleas de cara al 12, el intendente de Villa Regina Marcelo Orazi retiró su apoyo, o que la gobernadora Carreras no haya dicho nada, y que el concejo deliberante local en su mayoría acepte recibir el día lunes a la CPA (Cámara de Productores Agrícolas) de Villa Regina, General Enrique Godoy, Chichinales y Valle Azul, que se manifiesta en contra de reconocer el derecho.

El secretario de Uatre presente fue contundente, pero a la vez confesor, en este sentido. Si como dijo desde La Pampa, Neuquén y Patagones (provincia de Buenos Aires) no quieren acompañar, no es porque los trabajadores no se hayan enterado de lo que sucede en el valle rionegrino, porque él mismo reconoció que la noticia llegó; sino porque los dirigentes actuales de la fruta no están haciendo lo que deberían hacer siempre, es decir, convocar y debatir en asambleas un plan de lucha para conquistar los derechos.

De hecho, una de las novedades de la asamblea de ayer fue, según un trascendido bastante público, que el secretario general de Soefryn de Villa Regina se bajó de la jornada de lucha del día 12. El argumento sería no estar de acuerdo con el corte de ruta, y aprietes y favores políticos, abandonando a los y las rurales organizadas, pero también abandonando la lucha, y al movimiento obrero en general, y de su sindicato en particular. Ese gremio, como Sthimpra aún hoy no tienen ni siquiera un borrador de un proyecto de ley preparado para impulsar una nueva ley laboral.

Una agrupación y un programa, para una salida

Ante esta situación, las bases rurales de Villa Regina han crecido en organización, y ayer difundieron un volante desarrollando un análisis de la situación pero sobre todo una salida. El mismo denuncia a las conducciones de la fruta que hacen la plancha y disuelven, en vez de reagrupar; y al gobierno, que sigue brindando subsidios y exenciones impositivas a la patronal de la fruta. También convoca a masificar la lucha mediante asambleas en todas las localidades para coordinar medidas de acción de cara al 12 (hoy habrá una en General Enrique Godoy), y propone un congreso de bases de las y los trabajadores de la fruta.

Como alguien dijo en la asamblea de ayer, esta vanguardia obrera de la fruta es una punta de lanza para todo el movimiento obrero, porque las conclusiones sacadas han sido de gran importancia, en el plano sindical y político. Un dato de ayer es que se planteó un salario igual a la canasta básica familiar. Hoy los rurales están $15.000 abajo.

Todo nuestro apoyo para el 12, y para la organización de un Congreso de bases del movimiento obrero de la fruta que ponga en debate toda esta situación, para plantear un programa de salida, y en la perspectiva de la recuperación de los sindicatos como una herramienta propia de la clase trabajadora.

La ganamos en las calles.

https://prensaobrera.com/sindicales/asamblea-de-trabajadores-de-la-fruta-de-villa-regina-llama-a-cortes-de-ruta-para-el-12-de-agosto/

https://prensaobrera.com/politicas/la-nueva-normalidad-de-las-patronales-y-la-de-los-trabajadores/