Sindicales

5/4/2007|986

Viva la rebelión popular en Neuquén

Paremos todos el lunes 9, contra la brutal represión a los docentes


No es cierto que la burocracia de Ctera y el execrable Yasky hayan convocado a un paro general de la docencia el próximo lunes para repudiar la represión contra los trabajadores de la educación de Neuquén.


 


Durante cinco semanas, Kirchner y el salteño Romero vienen reprimiendo sin tregua a los docentes sin que a esa burocracia se le haya movido un pelo.


 


Tampoco les ha importado las huelgas de los docentes de La Rioja, Formosa, Corrientes y Chaco desde el comienzo de las clases.


 


Aunque no se crea, los Yasky apoyan a Filmus, el ministro de Grosso, de Menem y de Ibarra, que está como piloto al mando de la agresión y de la represión contra los maestros.


 


La burocracia de Ctera se ha visto obligada a llamar a un paro general porque la represión salvaje de la policía del neuquino Sobisch no pudo doblegar a los maestros de la capital de la provincia.


 


Los trabajadores de la educación resistieron a pie firme tres oleadas represivas, se movilizaron por miles junto a los obreros de Zanón, los trabajadores estatales, las organizaciones políticas de la izquierda y han reocupado los puentes de Neuquén y Centenario.


 


Junto al extraordinario combate que libraron las maestras y maestros de Salta en la noche del martes 3, colocaron la huelga general en la agenda de toda la docencia del país.


 


Se trata de una verdadera rebelión popular, porque une en un solo haz a varios sectores de trabajadores, de vecinos, de amplias franjas del pueblo.


 


Los Yasky, los Baradel y los Mena han sentido en sus nucas el frío sudor de una docencia que viene por ellos.


 


La burocracia traidora, vendida y borocotizada de Ctera tiene que renunciar.


 


Los sindicatos docentes deben autoconvocarse y elegir una nueva dirección; unidos podremos llevar la lucha a la victoria, por un básico en blanco igual al costo de la canasta familiar.


 


¡Pero la lucha docente convoca también a todos los trabajadores, en momentos en que los burócratas de los sindicatos están entregando las paritarias a las patronales y hacen caso omiso de la subida de los precios y del incremento de la desigualdad social!


 


Promovemos en todos los lugares de trabajo y en todos los sindicatos la realización de paros de solidaridad con el paro general de Ctera.


 


Pero por sobre todo llamamos a tomar iniciativas para que ningún sindicato firme convenios sin el acuerdo previo de una asamblea general.


 


La lucha popular ha creado una situación extraordinaria: hay un gobierno que va ganador en las apuestas, pero que choca todos los días con su pueblo —desde los petroleros, los universitarios, los trabajadores de los hospitales, los maestros y los ex combatientes de Malvinas.


 


Que es desafiado en forma masiva en la provincia que el Presidente tiene por finca propia.


 


Tomemos conciencia de esta situación para darle al país una nueva perspectiva política.