Sindicales
2/5/2002|752
Zanón: 1° de Mayo en la puerta de la planta ocupada
Seguir
Con el permiso de los trabajadores de Zanón, después de un fallido intento de ingreso de la policía, la empresa Camuzzi-Gas del Sur ingresó a la planta a verificar el estado de las instalaciones. La inspección no sólo demostró la calidad de los trabajos de mantenimiento, sino que la mentada "preocupación" de Zanón por la "seguridad de las instalaciones de gas" era una mentira (se encontraron instalaciones que funcionaban desde 1992 y que nunca habían sido declaradas por la patronal y en consecuencia, no habían sido supervisadas ni controladas por las autoridades). Esta revisión demostró lo que los trabajadores de Zanón ya sabían: que el único objetivo de la mentada "inspección" ordenada por la Justicia (a instancias de la patronal) era ingresar a la planta con la intervención de la policía.
Fracasado este intento, el juez Germán Páez Castañeda, en un nuevo intento de retomar el control de la planta, designó a los miembros de un estudio de abogados como síndicos y luego como co-administradores, para "tomar posesión del stock del material existente, desalojar la fábrica (con el concurso de la fuerza pública de ser necesario), realizar un inventario de las máquinas y el estado de las mismas (para) garantizar los derechos de los acreedores". En pocas palabras, terminar con el control obrero de Zanón.
Los obreros de Zanón resolvieron marchar hasta el hotel donde se alojaban para hacerles saber el rechazo de estas medidas y, en un escrito, que se deje sin efecto la designación de los "co-administradores", reconocer como únicos representantes de los trabajadores a la actual Directiva del Sindicato Ceramista y a la Comisión Interna de Zanón y se exige que Zanón reconozca los fallos que califican el "lock-out" y que cumpla las resoluciones de poner en marcha la fábrica, respetar los puestos de trabajo y que el funcionamiento de la planta siga bajo control obrero.
Zanón debe una suma superior a los 70 millones de pesos; uno de sus principales acreedores es el Estado provincial.
Con este panorama, un conjunto de organizaciones obreras y populares *Sindicato Ceramista, delegación de obreros de Brukman, Unter, Aten de Centenario y Plottier, MTD, Coordinadora de Desocupados de Cipolletti y Fernández Oro, Polo Obrero, PTS, MST y Partido Obrero, entre otras* resolvieron realizar un gran acto de 1º de Mayo frente a la fábrica y luego marchar en caravana hacia el puente que une Neuquén y Río Negro para terminar allí en un acto conjunto con los compañeros de Río Negro.