Sociedad
15/5/2023
Avellaneda: Ferraresi y un nuevo capítulo en el intento de quita de tierras a una cooperativa
Las familias se manifestaron en el Concejo Deliberante.
Seguir
Familias en el HCD.
Mediante un informe, presentado el pasado jueves 11 de mayo en el Concejo Deliberante, el Poder Ejecutivo de Avellaneda busca cerrar el reclamo de vecinos y vecinas de Sarandí, impidiéndoles desarrollar la construcción de viviendas.
Firmado por el intendente Jorge Ferraresi (Frente de Todos - PJ) el informe esgrime que los terrenos pertenecientes a la Cooperativa Sol Naciente se encuentran emplazados en una zona protegida, que prohíbe cualquier desarrollo urbanístico.
De este modo, Ferraresi da marcha atrás con la expropiación. Pero a la vez deja sin viviendas a 180 familias trabajadoras. Y mandata a los concejales a resolver qué hacer con las parcelas. Utilizando la mayoría automática oficialista, queda a disposición de la Reserva Costera Municipal. En conclusión, el gobierno municipal, “preocupado por el medio ambiente y el hábitat”, se hace propietario del terreno.
“Tenemos la escritura y todos los impuestos al día, del terreno. Y en 2018 presentamos un proyecto en el municipio para empezar a rellenarlo. Son cuatro hectáreas en la costa de Sarandí. Comenzamos con el proceso de relleno y no nos dejaron pasar más. Presentamos al municipio el proyecto de construcción que tenían que ser especiales porque estamos cerca de la reserva. Empezamos a cumplir con todo en el 2019, presentamos los proyectos de casas sustentables, pero empezaron a ponernos trabas”, relató la titular de la cooperativa, Norma Suárez (El Termómetro Web, 16/4).
Como medio de protesta, ante la resolución del Concejo, vecinos y vecinas integrantes de Sol Naciente ocuparon el hall del segundo piso del palacio municipal, al grito de ladrones. Cooperativistas que posteriormente denuncian maltrato y golpes a adultos mayores y jóvenes menores de edad, por parte de policías locales e integrantes de seguridad privada.
El mismo intendente peronista viene entregando terrenos humedales para la explotación comercial. Así sucede con tierras próximas al Riachuelo, en Dock Sud e Isla Maciel, regaladas al pulpo logístico Exolgan, quienes taparon con cemento para transformarlo en playa de depósito y maniobras de contenedores, anulando así su capacidad natural de absorción de las aguas caídas por las precipitaciones. Transformando a las barriadas aledañas en extensas lagunas, con todas las enfermedades y pestes que se provocan por aguas contaminadas estancadas.
En medio del reclamo de la Cooperativa Sol Naciente en defensa de sus tierras y futuros hogares, Juntos por el Cambio intenta meterse con la figura de Diego Santilli visitando el predio. No olvidemos que, tanto como vicejefe de gobierno y luego ministro de ambiente y espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santilli es denunciado por vecinos y organismos de derechos humanos de desalojar a familias sin techo, utilizando patotas a sueldo.
Volviendo a Avellaneda, la tramoya del intendente no fue ni criticada ni observada por los concejales de la oposición macrista (Pro) y radical (UCR).
La crisis habitacional en Avellaneda no tiene límites. Es alarmante las miles y miles de familias laburantes que viven hacinadas, en casillas extremadamente precarias. Extensas villas y asentamientos ausentes de asfalto, redes cloacales, pluviales y de agua potable. Sobreviviendo en medio de altísimos niveles de contaminación, no controladas por el Estado.
La inexistencia de un plan serio de viviendas populares por parte de la gestión “nac&pop”, como así del silencio de la oposición patronal, juegan el mismo juego, gobernar en beneficio de los especuladores inmobiliarios, contaminadores y el gran capital. Lo demuestra el incumplimiento de la ordenanza de expropiación de terrenos ociosos, abandonados, sin trabajos en 10 años.
Es urgente un plan de viviendas populares en todo Avellaneda, bajo control de vecines y trabajadorxs, con el fin de urbanizar las villas y asentamientos y garantizar el hogar de las familias obreras. No a la quita de los terrenos de Sol Naciente. Es apremiante la conformación de comisiones de seguridad e higiene a cargo de les habitantes y organizaciones sociales y ambientales, que controlen las descargas de las industrias y comercios.
Es tiempo de terminar con los políticos capitalistas, responsables de la crisis habitacional y ambiental. Y dar paso a un gobierno de los trabajadores y la izquierda. En esa sintonía, vamos por concejales obreros y socialistas en Avellaneda. Que levantan una tribuna de lucha contra el ajuste y la precarización de peronistas, macristas y radicales.
https://prensaobrera.com/politicas/una-crisis-que-se-infla
https://prensaobrera.com/politicas/84-terminemos-con-los-gobiernos-de-la-inflacion-en-los-precios-y-la-desinflacion-de-los-salarios

