Sociedad
10/11/2021
Córdoba: acoso a estudiantes y encubrimiento en escuela de barrio Pueyrredón
Denuncian que el preceptor le mandaba imágenes y mensajes de contenido sexual a una menor a través de su red social.
Seguir
En los últimos días se estableció una denuncia de acoso sexual contra una adolescente de 14 años, del Instituto Mixto Secundario Justo José de Urquiza de barrio Pueyrredón, Córdoba. La causa se encuentra radicada en la Fiscalía de Delitos Contra la Integridad Sexual N°1, e incrimina a un preceptor de la institución.
En la acusación, que se hizo ante el Polo Integral de la Mujer, se establece que el preceptor le mandaba imágenes y mensajes de contenido sexual a la menor a través de la red social Instagram, aún cuando ambos se encontraban en horario escolar.
Por el hecho, la madre de la víctima también acusó a las autoridades del colegio de encubrimiento, resaltando que intentaron culpar a su hija, la acusaron de calumniar al preceptor, hicieron que la niña le pidiera disculpas y amenazaron con expulsarla, en vez de escuchar su versión y brindarle contención.
Este aberrante hecho no es novedoso. Cabe recordar que semanas atrás madres y padres junto a estudiantes realizaron una protesta en las puertas de la institución, donde dejaron asentado que el acusado mantenía conversaciones inapropiadas con alumnas de entre 13 y 15 años; una situación que data desde hace varios años y que era sabida por el colegio, pero que recién ahora llegó a conocimiento de los padres.
El caso no sorprende. Los abusos sexuales en las infancias y adolescencias son moneda corriente en el ámbito familiar y escolar. El encubrimiento y la impunidad no son solo parte de las instituciones sino también del poder judicial y político. Así lo demuestra el nefasto accionar del poder judicial con los casos Collegium, la Casita del Hornero y Juan Gaviota.
Frente a todo esto, el próximo 19 de noviembre, día internacional de lucha contra los abusos sexuales en las infancias y adolescencias, pongamos en pie una contundente movilización que despliegue un programa integral contra este flagelo. Vamos por justicia para todas las víctimas y la efectiva implementación de la Educación Sexual Integral, laica, científica y respetuosa de las diversidades sexuales y de género como herramienta clave en la prevención y detección de abusos.
https://prensaobrera.com/sociedad/cordoba-los-abusos-a-las-infancias-no-se-aguantan-mas/
https://prensaobrera.com/sociedad/la-lucha-por-la-imprescriptibilidad-en-las-causas-de-abuso-sexual-en-la-infancia/