Sociedad
9/10/2020
Córdoba: por la represión a la toma de Estación Ferreyra, presentan denuncias ante el Inadi y el Ministerio de la Mujer
Las familias se movilizaron, acompañadas por el Polo Obrero y el Partido Obrero.
Seguir
Las familias de la ocupación de Estación Ferreyra denunciaron ante el Inadi y el Ministerio de la Mujer la brutal represión de la que fueron víctimas días atrás. La convocatoria se realizó, en la jornada del viernes, a partir de las 10 horas en el Polo de la Mujer.
Cabe recordar que el pasado martes desde la fiscalía de Tomás Casas y la policía de Juan Schiaretti se realizó un brutal operativo para proceder al desalojo de las familias que viene ocupando pacíficamente un terreno abandonado en Barrio Estación Ferreyra. La guardia de infantería reprimió salvajemente a mujeres, ancianos y niñxs; las casas fueron arrasadas con topadoras y se infringió sobre las familias un sinnúmero de vejámenes y agresiones.
La guardia de infantería, sin orden judicial, atacó a mujeres y a la niñez que desde hace meses ocupan terrenos ociosos. Tras el desalojo violento, detuvieron a cuatro mujeres que fueron liberadas tras realizarse una concentración exigiendo su libertad.
Luego de la represión, el fiscal Casas armó una nueva causa a las ocupantes por supuesta resistencia a la autoridad, y de esa forma continúa la persecución, el hostigamiento y la criminalización de la pobreza.
Desde las familias ocupantes se procedió en el día de la fecha a establecer la correspondiente denuncia penal contra los abusos, agresiones y vejaciones que se cometieron el martes pasado, y que llegaron al extremo de golpear a Brisa, de 19 años, que se encuentra embarazada. A la compañera la patearon en el suelo, le quebraron un brazo, la esposaron y tuvieron detenida por casi doce horas.
Por todo lo señalado, este viernes las familias acompañadas por el Polo Obrero y la legisladora Soledad Díaz, realizaron la correspondiente denuncia ante el Ministerio de la Mujer, primero, y luego ante al Inadi, por la persecución sufrida y la discriminación de género.
Al respecto, la legisladora Soledad Díaz, quien acompañó las presentaciones, declaró: “se llevaron cuatro mujeres detenidas, una de ellas embarazada. Lo que sucedió en Estación Ferreyra es parte de un hostigamiento sistemático sobre los asentamientos que cuenta con la complicidad judicial. Cada día hay más familias que no pueden pagar un alquiler, el déficit de viviendas crece. Todo esto deja en claro el verso de Schiaretti que prometió la construcción de 25 mil viviendas y no construyó ninguna. Una vez más ha demostrado su verdadera cara, su política son las topadoras y la represión”.
Por su parte, Emanuel Berardo, del Polo Obrero, expresó: “es necesario que se dé solución al problema de las familias de Ferreyra de manera inmediata. Vamos a seguir apoyando a estas familias en su lucha por una vivienda digna. Como siempre decimos, la tierra debe ser de los trabajadores y no para los especuladores”.
Las presentaciones realizadas son un punto de continuidad de la defensa de las ocupaciones de tierra, el rechazo a la represión, y la exigencia del derecho a la vivienda. En ese sentido, el Polo y el Partido Obrero vienen realizando una intensa agitación en la calle y en el parlamento, bajo la consigna “tierra para los trabajadores, no para los especuladores”.
https://prensaobrera.com/sociedad/vamos-a-un-preencuentro-nacional-por-tierra-y-vivienda-para-unificar-a-todas-las-tomas-en-un-plan-de-lucha/