Sociedad

4/9/2022

Córdoba: vecinos de Barrio Argüello se organizan contra la inseguridad

Corresponsal

En las últimas semanas, Argüello, un barrio de la zona norte de la ciudad, se vio atravesado por diferentes acciones de lucha en contra de la inseguridad. Tomas de colegios y movilizaciones son algunos de los métodos que los vecinos usaron para que haya respuestas del Estado. El Polo Obrero interviene en defensa de las familias trabajadoras.

Argüello es un barrio al que el Estado y quienes nos gobiernan abandonaron completamente. Y hoy vemos ese abandono en la falta de luminaria, las escuelas sin agua ni calefacción, las calles de tierra intransitables, el dispensario vaciado y sin atención constante, y así muchas más. En el cuadro señalado, tenemos el problema de la inseguridad que padecemos las familias trabajadoras.

Los intentos de secuestro de niños, los robos y hurtos forman parte de toda una cadena delictiva que tiene usinas en el narcotráfico, desarmadores de autos, la trata de personas. Y aquí vale preguntarse ¿por qué cada vez hay más policías, y ese aparato policial cada vez tiene más fondos, pero los problemas de inseguridad continúan?

Sucede que la Policía es parte del problema, puesto que se trata de una institución descompuesta. Así lo demuestra el hecho de los titulares en la prensa de integrantes de la fuerza involucrados en delitos son una constante. Lo que permite concluir que un reforzamiento del aparato represivo no es salida.

Además, puede provocar la militarización del barrio, y la amenaza de operativos con los que pagan “justos por pecadores”, una discriminación que, vale reiterar, no es una solución. Es que con la excusa de perseguir el hurto y el “chiquitaje” se pretende establecer medidas que apuntan a una regimentación social, en momentos en que guienés gobiernan aplican un feroz ajuste.

La salida es organizarnos contra quienes son los responsables de esta situación, el Estado y los gobiernos, quienes siguen favoreciendo a las empresas y sus negociados en vez de solucionar los problemas del pueblo trabajador como son los salarios, la falta de trabajo genuino y vivienda, así como la urbanización de las barriadas.

Sobre esta base de lo señalado, la organización de los vecinos debe pasar por luminarias, asfalto, mayores frecuencias de transporte y por la urbanización del barrio. Se trata de medidas elementales que acompañadas de una acción independiente sale al cruce de un marco en el que se producen los robos. El Polo Obrero y el Partido Obrero están interviniendo promoviendo la organización independiente, mediante reuniones, volantes, y participando en acciones de protesta.

Que se escuche la voz de las y los vecinos es necesario puesto que en los hechos quedó demostrado que solo cuando las y los vecinos se organizamos pueden hacerse escuchar y conseguir soluciones. Por eso decimos que el problema requiere una respuesta integral. En ese sentido planteamos que el aparato policial descompuesto debe ser reemplazado por una fuerza de seguridad ciudadana de nuevo tipo, no represiva, y los jueces y fiscales deben ser electos por el voto popular. Esto como parte de una salida a la crisis desde el campo de los trabajadores.

https://prensaobrera.com/politicas/la-campana-del-odio-y-la-paz-social

https://prensaobrera.com/politicas/cordoba-el-concejal-negri-y-un-proyecto-estigmatizante-que-apunta-a-restringir-la-educacion