Sociedad
6/4/2023
Crisis por el dengue en Tucumán

Seguir
Dengue en Tucumán.
Como en todo el país, el dengue no da tregua en Tucumán. Luego de la crisis por legionela que afectó a varios sanatorios privados y provocó un bloqueo mediático en toda la provincia, ahora el colapso sanitario se evidencia con la magnitud que está tomando la enfermedad del mosquito.
Con más de 9.000 casos oficiales, el sistema provincial de salud ya está colapsado. No están realizándose pruebas PCR, sino que se diagnostica como “sospecha de dengue”, debido a la falta de recursos. Sumado a esto, en las guardias de emergencia tienen filas de gente por ser atendidas que esperan un promedio de 6 horas, debido a los escasos recursos humanos.
Medina Ruiz, actual ministro de Salud, inició una campaña para concientizar por el descacharreo de los hogares, sin embargo no hace mención a que el sistema público de salud está totalmente abandonado por este gobierno. No tuvo ningún tipo de avance en inversiones: en la pandemia por el Covid-19 se denunciaba la falta de camas y ahora sigue la misma situación.
Cabe destacar que la situación en las barriadas se agrava. Son los barrios de la periferia, olvidados totalmente, los que sufren la falta de urbanización, el estancamiento de aguas cloacales y la acumulación de residuos, convirtiéndose en el espacio ideal para ser hervidero del dengue.
Alfaro, actual intendente de la capital y candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio, utiliza cada oportunidad para denunciar al PJ, lavándose las manos de esta situación que muestra a las claras el abandono de San Miguel de Tucumán. A su vez, Rossana Chahla, exministra de Salud y candidata a ocupar el lugar de Alfaro, se postula como la gran opción para enfrentar a la problemática, sin considerar que ambos son parte fundamental de la crisis sanitaria en la que se encuentra Tucumán.
Es necesario aumentar el presupuesto a la salud, priorizar un plan de urbanización urgente, intervenir bajo control de los trabajadores la SAT (Sociedad de Aguas de Tucumán), exigir medidas de prevención con repelentes y desinfecciones en cada rincón de la provincia e implementar un plan de saneamiento ambiental.
https://prensaobrera.com/politicas/la-inseguridad-en-la-provincia-de-buenos-aires
https://prensaobrera.com/politicas/el-significado-del-que-se-vayan-todos-de-los-choferes