El estado de las escuelas es más que desastroso.
El derrumbe del pozo ciego en la EP 4 no es una excepción ni un accidente, es la muestra del estado de las escuelas del distrito de Malvinas Argentinas y el reflejo del derrumbe de todo el sistema educativo provincial.
Los propios docentes hemos realizado los relevamientos por problemas de infraestructura de las escuelas y los hemos presentado como reclamos ante el Consejo Escolar de Malvinas Argentinas el 10 de abril. Fuimos recibidos por el tesorero y la pdel Consejo Escolar. En la multitudinaria marcha a DGCyE a La Plata, convocada por los Suteba combativos el 22 de mayo, se reiteraron los reclamos y el jefe de Infraestructura se comprometió a venir a nuestro distrito a dar respuesta concreta y solución a los conflictos de infraestructura denunciados. Aun no cumplió y no recibimos respuesta alguna por parte de las autoridades.
El 18 de junio, en la EP 4 de Villa de Mayo, un niño de 6º año cayó, al derrumbarse el pozo ciego ubicado en el patio de la escuela. Se salvó milagrosamente gracias a que se encontraban en el recreo y un auxiliar que lo sacó del pozo con una soga de saltar de otra alumna. Escandalosamente, los docentes de la primaria fueron silenciados por el personal jerárquico, y el hecho se conoció gracias a una compañera que llamó a los medios de comunicación y a que los docentes de la secundaria contigua, se solidarizaron y se animaron a hablar ante los medios. Sospechamos, a partir de dichos de las docentes, que la intención de los funcionarios es caratular esto como un accidente, cuando no cabe duda alguna que se trata del resultado de la negligencia del gobierno provincial y las autoridades educativas. Es por esto que nos acercamos a la escuela a interiorizarnos sobre este episodio nefasto de la decadencia de las escuelas de Malvinas y a solidarizarnos con las compañeras que se encuentran en un estado de conmoción, temerosas de posibles medidas que se puedan aplicar en su contra. En el plenario de delegados con mandato realizado en La Plata el 26 de junio, se leyó el mandato de esta primaria, el cual recibió un masivo apoyo por parte de todos los docentes presentes y una carta de solidaridad escrita por Claudia Consiglio, secretaria adjunta de Suteba Escobar y firmada por Amelia García, secretaria general de Suteba La Plata; José Magallanes, secretario general de Suteba Escobar, y el diputado provincial del Frente de Izquierda y del Partido Obrero, Guillermo Kane.
Basta de las mentiras del gobierno provincial y a su ajuste.
En Malvinas y en todo General Sarmiento vayamos al plan de lucha junto a los Sutebas combativos, preparemos el no inicio por la emergencia educativa.