Sociedad
8/9/2025
La Boca: un nuevo conventillo incendiado
Urge la declaración de emergencia habitacional.
Seguir
Incendio.
En las primeras horas del domingo 7 de septiembre volvió a arder un nuevo inquilinato en el barrio de La Boca, en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En este caso, emplazado en la calle Wenceslao Villafañe 439, entre Almirante Brown y Martín Rodríguez.
Trece familias, en paupérrimas condiciones, hacinados en habitaciones de madera y chapas, amanecieron con fuego, humo y destrucción, por un siniestro que provocó la muerte de un hombre discapacitado, imposibilitado de salir por sus propios medios (en silla de ruedas). Y a la par, dos mujeres y tres varones que terminaron internados en el Hospital Argerich, con heridas e intoxicados por inhalación de monóxido de carbono.
“En dialogo con la prensa, algunos vecinos indicaron que el conventillo carecía de salida de emergencia, lo que alertó sobre la posibilidad de que algunas personas hubieran quedado atrapadas dentro de la estructura envueltas en llamas” (AS, 17/9).
Desde Bomberos de la Ciudad, quienes sofocaron las llamas, anticiparon que una de las hipótesis es la sobrecarga en el sistema eléctrico. Pero dicho incendio se suma a una cantidad importante de focos, en los viejos y vetustos caserones de La Boca. A los que se le suman amenazas de demoliciones y cortocircuitos, afectando las condiciones básicas de las familias trabajadoras.
No es casual el lugar geográfico, donde se produjo este nuevo siniestro. A tan solo cuatro cuadras del paseo turístico Caminito, no mucho más de la Bombonera. Es conocido, y vox populi en el barrio, la existencia de grupos provistos de bidones de combustible, que inician incendios en este tipo de edificios, a sueldo de grandes firmas inmobiliarias y turísticas, con el apoyo de las fuerzas represivas del Estado, al brindarles extensas zonas liberadas.
Como respuesta, el Ejecutivo municipal, liderado por Jorge Macri (PRO) sale a festejar haber superado los 400 desalojos en menos de veinte meses de mandato, alrededor de 20 desalojos por mes, desarrollando una fuerte política represiva y de expulsión a los trabajadores. Entregándole las tierras a los ceos especuladores.
Es hora de ganar las calles. Para terminar con los gobiernos de las inmobiliarias, los shoppings, hoteles de lujo y los kiosquitos turísticos, en crecimiento, en el barrio de La Boca. En defensa del derecho a la vivienda digna. Por planes de viviendas populares, obras publicas y de infraestructura. No a los desalojos. Basta de incendios intencionales, ni conventillos Cromañón. Inmediata declaración de emergencia habitacional de La Boca y toda la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esclarecimiento de las causas reales del incendio de Villafañe.

