Sociedad

3/4/2025

Luchemos contra el vaciamiento del Puente Trasbordador

Hubo una reducción de la plantilla del 40% que hasta el día de la fecha no fue repuesta.

Puente Nicolás Avellaneda.

Como parte de la reducción de personal y presupuesto sobre Vialidad Nacional, el gobierno de Javier Milei, con el aval y beneplácito del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Jorge Macri (PRO), busca desguazar los pocos puestos de trabajo que quedan en el puente Nicolás Avellaneda, el que une el barrio porteño de La Boca con Isla Maciel-Dock Sud, Avellaneda. 

De los ochenta y siete trabajadores que efectúan tareas de limpieza, maestranza, mantenimiento y vigilancia (tareas constantes por el alto trajín) por retiros voluntarios, decesos, jubilaciones o pases a otros destinos, solo han quedado cincuenta y tres, una reducción de la plantilla del 40% que hasta el día de la fecha no fue repuesta. Una sensible baja que pone en serio riesgo las condiciones estructurales y de seguridad del paso, y que va de la mano del recorte del 30% del personal de Vialidad Nacional, con el fin de “achicar el Estado”, siguiendo las directivas del FMI.

Son centenares los vecinos, trabajadores y estudiantes que cruzan el Riachuelo, tanto por el paso peatonal como por la calzada asfáltica, además de colectivos y camiones cargados de contenedores. “Lo cruzo todos los días con la bici, la única forma de poder ir a laburar. Bajo el puente y pedaleo hasta Retiro. El bondi, solo cuando llueve fuerte, sino en casa no llegamos a fin de mes… y la verdad que así tampoco estamos llegando” nos relata Raúl, vecino del Docke, preocupado al enterarse del ajuste. 

Pocos meses atrás, con un acto altamente difundido por medios informativos, el jefe de gobierno de la Ciudad reinauguraba el tradicional puente de hierros y acero. Pero fue tan solo un medio invitar a los ceos especuladores a “invertir”. No así mejorando las condiciones de vida y labor, tanto de sus operarios como de los habitantes próximos a la cuenca putrefacta, empeorada con el cierre de la Causa Mendoza y el despido de trabajadores de la agencia estatal Acumar. 

Como respuesta, trabajadores del puente, acompañados por vecinos, realizaron una olla popular, el pasado miércoles 2 de abril en avenida Pedro de Mendoza, a pocos metros de Caminito. 

Basta de desguace. A defender masivamente el puente Nicolás Avellaneda. 

Milei mandó a reprimir a jubilados y periodistas después de ofrendar las Malvinas
La manifestación tuvo lugar en el Congreso y un periodista resultó herido y debió ser trasladado en ambulancia. -
prensaobrera.com