Sociedad

12/7/2018

No al cierre del Cesac 28 de Villa Lugano

Luchemos por el edificio único.

Lugano

Los vecinos de Villa Lugano, en lucha ante la amenaza de cierre del Centro de Salud Comunitaria n° 28, mantuvimos hoy una reunión con el Subsecretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, quien dos semanas atrás había informado su traslado a un pequeño espacio al lado del edificio del Cesac N° 3 -lo que, sumado a la existencia de cuatro cargos vacantes que no fueron llamados a concurso, indicaba una decisión política del gobierno de la Ciudad hacia un vaciamiento sistemático del Cesac 28.


Se trata de un centro de salud específico, en cuanto atiende a los alumnos de las escuelas primarias del Distrito 21. La coordinación entre las escuelas y los profesionales de la salud es fundamental para realizar el seguimiento de epidemias como la tuberculosis (ya se dieron a conocer varios casos en el barrio), programar talleres y charlas informativas, derivar a la familia a otros centros de salud, y todo lo que tiene que ver con la atención integral que los profesionales llevan a cabo sobre un sector muy vulnerable de la población: los chicos de los barrios más pobres. Su cierre sería un grave ataque a la salud y a la educación públicas. 


En la reunión de hoy,  el Subsecretario negó toda amenaza de cierre y se comprometió a la partida presupuestaria necesaria para que el Cesac 28 siga existiendo con su especificidad y para llamar a concurso para ocupar los cargos vacantes. Sin embargo, el futuro del centro aún es incierto, ya que su funcionamiento en el edificio del Cesac 3 es un límite espacial para la gran población que asiste día a día. Por otro lado, el funcionario afirmó que "habría cambios y revisiones" en la población que atiende el Cesac, ya no siendo todo el alumnado del Distrito 21 sino limitándose a "algunas escuelas".


Denunciamos este enorme ataque a la salud pública en una comuna en la que no contamos con hospital público y la población supera enormemente la cantidad de salitas que hay -el mismo subsecretario afirmó que se calculan 25.000 personas por Cesac, cuando en Lugano 1 y 2 existen solo dos de estos centros para más de 100.000.


Llamamos a todos los vecinos, docentes, estudiantes y profesionales de la salud a solidarizarse contra el cierre del Cesac 28 y a continuar la lucha hasta conquistar el edificio único. Basta de ataques a la salud pública. Por la finalización de las obras del Hospital Cecilia Grierson.