Sociedad

8/7/2020

Saavedra: ¡Justicia para Tuli! Desalojado por Larreta

Murió en situación de calle a pesar de la prohibición de desalojar.

Partido Obrero Saavedra

Desde el pasado viernes 3 a la fecha, las redes sociales del barrio de Saavedra han estallado ante la noticia del fallecimiento del Tuli Micieli, un histórico vecino y recordado dueño de la popular gomería Micieli frente al Parque Saavedra. Como describen los cientos de anécdotas y mensajes de cariño, el Tuli vivió toda su vida en esos terrenos hasta ser desalojado y lanzado a situación de calle en plena pandemia durante el mes de mayo de este año por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue hallado muerto la madrugada del mismo viernes por la policía de la Ciudad y todavía queda la incógnita de saber si tenía o no Covid-19 ya que no se le ha realizado el testeo correspondiente.

El megaoperativo montado para el desalojo tuvo a su cargo al jefe de la Comuna 12, Gabriel Borges, profuso larretista, quien colocó como excusa para llevar adelante semejante atropello la “descacharrización” del terreno y el combate contra el dengue. Pero sucede que los desalojos fueron prohibidos en todo el país a instancias del DNU 320/2020, publicado en boletín oficial el 29 de marzo y con vigencia hasta el 30 de septiembre. Es decir que el gobierno porteño pasó por encima del decreto y no por única vez: hace menos de un mes los vecinos de la Villa 31 denunciaron el desalojo forzoso que sufrieron por el avance de las topadoras bajo la excusa de la “urbanización” del barrio y sin reubicar a decenas de familias. La propia defensoría del pueblo ha tenido que salir a alertar por las denuncias de intentos de desalojo durante la cuarentena. El gobierno nacional y el de la Ciudad no solo no hacen cumplir el decreto, sino que son ellos mismos son los que lo incumplen.

Negociado inmobiliario en puerta

La denuncia de algunos vecinos por una posible expropiación para realizar algún negocio inmobiliario requiere un párrafo aparte. Los jefes de la Comuna 12 han manifestado que el terreno se utilizará para hacer una plaza: sí, una plaza en frente del Parque Saavedra que tiene 94.800 m2. Un dato no menor es que la valorización inmobiliaria del barrio durante la última gestión de Horacio Rodríguez Larreta, paso de 870 a 2.570 dólares por metro cuadrado.

La venta de terrenos públicos y la expropiación de inmuebles para la especulación inmobiliaria es sin lugar a duda un mal que azota a toda la ciudad, lo saben perfectamente los vecinos de Villa Crespo o Colegiales, que enfrentan la venta de terrenos ferroviarios cedidos de Nación a Ciudad para la construcción de megatorres de más de 45 m, para las cuales se busca además la modificación del código de urbanización. Pero también los vecinos del Abasto, Chacarita, Villa Urquiza y tantos otros barrios porteños.

Desde el Partido Obrero Saavedra repudiamos el accionar del gobierno de la Ciudad y exigimos:

¡Justicia para Tuli! ¡Que se devuelvan los terrenos a la familia!

¡Abajo los desalojos!

¡No a la especulación inmobiliaria!

¡Por un verdadero plan de urbanización en las villas!

 

https://prensaobrera.com/politicas/caba-avanza-la-especulacion-inmobiliaria-en-villa-crespo/

https://prensaobrera.com/politicas/editorial-nueva-oferta-por-la-deuda-cronica-de-una-entrega-anuncia