Sociedad

31/7/2023

Salta: Sáenz autorizó un boletazo del 80%

El gobernador del FMI además prepara tarifazos en la luz y el agua.

Foto de archivo

La Autoridad Metropolitana de Transporte acaba de autorizar un aumento del boleto para el la ciudad de Salta y las localidades del área metropolitana que alcanza a casi un 80% de aumento. De esta manera el boleto urbano pasa de $61,50 a $110. De esta manera el boleto en Salta se convierte en uno de los más caros del país.

El aumento golpea muy fuerte a los trabajadores de las localidades del área metropolitana que tienen un boleto más caro y también a los de localidades del interior ya que con anterioridad el gobierno autorizó una suba del boleto interurbano también del 80%.

El aumento llega después de una semana en que se realizará una audiencia pública, tan trucha, que solo contó con la participación de funcionarios del Estado.

Lo que aduce la AMT para autorizar estas subas son los incrementos en los costos, incluidos los salarios de los trabajadores del transporte, pero lo que nunca ponen en discusión es la ganancia que se llevan las empresas, principalmente las del área metropolitana que están bajo la órbita de la empresa estatal Saeta, que tienen la ganancia asegurada y sin ningún riesgo, ya que cobran por kilómetro recorrido. Tampoco se revisa el contrato de la empresa que maneja el sistema informático de cobro de boleto y recarga de las tarjetas, el que hace unos meses tuvo un fallo grave durante varios días, por un supuesto intento de hackeo.

Las empresas de transporte interurbano están reclamando mayores subsidios del estado y amenazan con hacer un paro y en otros casos, como La Veloz del Norte que tiene el monopolio del transporte a Güemes, Anta, Metán y Rosario de La Frontera, que amenaza con reducir servicios.

Terminemos con el parasitismo empresario

En el caso del transporte del área metropolitana, bajo la órbita de Saeta, el Estado ha quintuplicado el subsidio respecto a 2021 y duplicado respecto a los presupuestado en 2022. En esos años hubo modificaciones presupuestarias que aumentaron los subsidios sobre lo presupuestado, algo que seguro ocurrirá este año a pesar del brutal boletazo.

En 2021 los subsidios del Estado representaban el 62% del presupuesto total de Saeta, el resto se completaba con los ingresos por recaudación. Este año el porcentaje del subsidio trepó al 73%.

El Estado pone la plata, compra los vehículos, paga parte de los salarios, por lo que el papel de las empresas que prestan el servicio, y que encima tienen denuncias por precarizar trabajadores, es completamente parasitario.

Hay que ir a un sistema bajo gestión estatal y control de trabajadores y usuarios que garantice un sistema de transporte en función de las necesidades populares y que eliminando el parasitismo empresarial garantice un boleto acorde a los ya golpeados salarios.

Hay que ganar nuevamente la calle contra el boletazo y sumar el reclamo contra los tarifazos que el gobierno anuncia para la electricidad y el agua.

https://prensaobrera.com/politicas/para-salir-del-fondo-hay-que-girar-a-la-izquierda

https://prensaobrera.com/politicas/historico-el-frente-de-izquierda-unidad-entro-por-primera-vez-a-la-legislatura-de-chubut