Universidad
20/7/2017
Allanamientos en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Defendamos a la Unaj contra el pacto de vaciamiento de Macri-Bullrich y el rectorado K.

Seguir
La Universidad Nacional Arturo Jauretche fue allanada dos veces entre mayo y julio de este año, y existe una comisión de la Sindicatura General de la Nación investigando dentro de la casa de estudios.
La denuncia sobre malversación de fondos fue realizada por Carrió y la orden fue impartida por el fiscal Guillermo Marijuán. Hay de por medio 46.773.735 dólares otorgados por el Focem (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur), cuyo propósito era la construcción de laboratorios de física, biotecnología e ingeniería en la universidad.
Estos allanamientos constituyen un show mediático del macrismo, que a su vez aprovecha para no pagar los salarios de decenas de docentes y cerrar la escuela secundaria de la universidad al no enviarle fondos para vaciarla financieramente.
Por otra parte, no cabe duda que el kirchnerismo ha usado sus universidades como reductos para realizar sus propios negocios. El mismo intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, que fue el gestor de la llegada del dinero mencionado, no está en condiciones de rendir cuentas de los gastos municipales en el Concejo Deliberante, y su bloque vacía las sesiones para evitarlo.
En rigor, el allanamiento tiene la finalidad de apurar el arancelamiento y privatización de la universidad, cuyo primer paso ya dio la camarilla K que dirige la universidad, al establecer en su estatuto la posibilidad de arancelamiento y la participación de sectores empresarios en sus órganos directivos (el Consejo Académico y la Asamblea Universitaria), además de convenios con empresas privadas.
Queda de manifiesto que entre los K y el macrismo existe una convergencia estratégica en materia educativa. En consecuencia, rechazamos el allanamiento show del macrismo, e impulsamos una investigación genuina realizada por una comisión de trabajadores de la universidad no docentes, docentes y estudiantes votada en asamblea, cuya misión sea abrir los libros contables, y que rinda cuentas de lo investigado a la asamblea.
Al mismo tiempo planteamos que la defensa de la Unaj debe partir de erradicar el régimen de camarillas nombradas a dedo, estableciendo mecanismos democráticos de nombramientos; implantar la libertad de cátedra, con docentes de diversas orientaciones políticas; becas para los estudiantes; guarderías para las madres estudiantes y un comedor estudiantil accesible. Se trata de desterrar el manejo clientelar de la universidad.