Universidad

28/6/2007|998

“Arroyito: El Puente Pueyrredón de Neuquén. Represión e impunidad”

Este viernes 22 realizamos una mesa debate en el marco del quinto aniversario del asesinato de los compañeros Kosteki y Santillán, y los tres meses del asesinato del compañero Carlos Fuentealba, fusilado el 4 de abril por el aparato policial neuquino. Realizamos la convocatoria para impulsar y organizar las jornadas de movilización por el juicio y castigo a sus responsables materiales y políticos a partir de nuestra intervención en la Co.Ca.Pre (Comisión Carlos Fuentealba Presente).


La convocatoria fue amplia: asistieron más de 100 compañeros, entre estudiantes, desocupados y docentes. Asistió como panelista la compañera de Carlos, Sandra Rodríguez, junto con un compañero de Zanón (Fasinpat), una compañera de Tribuna Docente, un compañero de la Co.Ca.Pre y el compañero Néstor Rivas, del Partido Obrero. Rivas analizó las vinculaciones políticas entre lo ocurrido en el Puente Pueyrredón y en Arroyito.


En la Co.Ca.Pre hemos mantenido un debate sobre la necesidad de delimitarnos de los Yasky, los Baradel y los Fuentes, y del conjunto de las organizaciones políticas que miraron absolutamente para un costado cuando el gobernador neuquino impartía la orden de asesinar a un trabajador y se realizaba una de las huelgas más largas en la historia de la provincia de más de 50 días de duración.