Universidad

24/8/2024

Córdoba: la asamblea interfacultades votó construir una nueva marcha federal universitaria

Resoluciones de una instancia deliberativa que se desarrolla en la UNC.

Foto: corresponsal

Este miércoles 21 de agosto se desarrolló una nueva asamblea interfacultades interclaustros de la Universidad de Córdoba en el Patio Olmos, en el marco del paro nacional docente y no docente de 48 horas. La iniciativa fue una instancia de deliberación que es necesario desarrollar a fondo para construir un plan de lucha en el camino de desarrollar la huelga universitaria.

De la asamblea participaron docentes, no docentes y estudiantes de diferentes facultades, nucleados en las asambleas por facultad. Se dio luego de una semana de paro en la UNC y una intensa semana de lucha, donde se reflejó la disposición a la lucha de la comunidad educativa.

La asamblea definió como moción más importante la construcción de una gran movilización para el 23 de septiembre en el marco de la movilización nacional planteada, convocando y trabajando en cada asamblea estudiantil, preparando la movilización con toda una agenda de lucha, la cual se votó en la asamblea, reforzando además con las actividades que salgan de cada una de las asambleas. Además, se votó trabajar esta marcha exigiéndoles a las direcciones estudiantiles, el Adiuc y la Gremial San Martín la convocatoria a la marcha.

Como preparación de la movilización quedaron planteadas dos actividades, retomando las fuerzas que quedaron demostradas durante todas las acciones realizadas las semanas anteriores: Un ruidazo el 5 de septiembre a las 13:00 frente el Pabellón Argentina, en el marco de que se estará desarrollando la expo-carreras, visibilizando la situación de la educación pública en general, y la UNC en particular: docentes cobrando $140.000, becas inexistentes, recortes en el comedor, horarios de cursada y personal no docente.

En ese sentido, y con la importancia que tiene sacar el conflicto de Ciudad Universitaria, para visibilizar el problema la asamblea votó también organizar, y convocar una clase pública y ruidazo en la Av. Hipolito Yrigoyen el 11/9 a las 17:00 con diferentes cátedras, docentes de distintas facultades que participan en la asamblea.

Frente la inacción, maniobras y desarticulación de las burocracias sindicales y estudiantiles, que siguen asegurando que el conflicto se resuelve en las aulas, sin visibilizar u organizar a la comunidad estudiantil la asamblea votó realizar una carta denunciando a la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) organismo que nuclea todas las direcciones de los centros de estudiantes de la UNC, y que es presidida por la Franja Morada, recuperando lo que se está llevando adelante en diferentes asambleas por facultad.

Esta medida es importante porque tiene el valor de desnudar quién es quién en la universidad, y con quienes contamos realmente para defender la Educación Pública: Los centros de estudiantes presididos por La Bisagra, el PJ y compañía no movieron un solo dedo para realizar una acción de lucha contundente y buscan dividir las facultades y asambleas porque responden al PJ, que hoy está buscando contener el conflicto universitario, así como todos los conflictos que se puedan llegar a desarrollar porque quieren asegurarse de llegar al 2025 y 2027 y realizar su recambio: no quieren que caiga Milei, optan por una salida parlamentaria porque hoy no tienen nada para ofrecerle a una población que está cada vez más sumida en la pobreza producto de las políticas que llevan adelante. En el mismo sentido se encuentra el Adiuc que lejos de organizar a la docencia a pesar de la situación salarial paupérrima y desesperante en la que se encuentran buscan desarticular la lucha que está surgiendo desde abajo.

Por su lado, la Franja Morada, es de Loredo, quien se sacó fotos en la masiva marcha del 23 de abril para luego volver al congreso y no dar quorum para tratar el presupuesto universitario, la UCR que está dispuesto a destruir la educación pública en cada punto del país y le votó y aseguró que salgan las leyes antiobreras de Milei en el congreso.

Comprender quiénes son nuestros aliados, y desde dónde saldrá la lucha y la fuerza para defender la UNC es un paso fundamental para poder seguir construyendo la Huelga Universitaria en cada punto del país y en Córdoba en particular.

Es en ese sentido que este sábado se realizó la Asamblea de trabajadores, la juventud y las luchas en Córdoba, así como en cada punto del país para fortalecer una nueva dirección que de forma independiente de los gobiernos y las autoridades se ponga a la cabeza de las luchas y a la tarea de la recuperación de los sindicatos y los centros de estudiantes.

Para poder seguir fortaleciendo esta perspectiva, desde la vocalía del Frente de Docentes en lucha, se convoca a un conversatorio sobre el salario docente y no docente este jueves 29. El mismo se desarrollará conjunto con delegados y delegadas de diferentes facultades, trabajadores de la UEPC, que vienen de protagonizar una verdadera rebelión docente en las escuelas en defensa del salario, contra el gobierno de Llaryora La participación estudiantil en esta acción es fundamental para poder seguir fortaleciendo esta perspectiva ¡Súmate!

Vamos adelante con todas estas iniciativas y la construcción de una nueva marcha federal educativa para poder enfrentar al gobierno de Milei y sus cómplices en las provincias. Sumate a construir la marcha este 23, ahora es cuando.

Con o sin devaluación, Milei en problemas
Preparar la derrota de los ataques a los trabajadores es tarea de los luchadores y la izquierda. -
prensaobrera.com
El veto de Milei y el ajuste “a costa” de los jubilados
El gobierno anunció que va a vetar la ley votada por amplia mayoría en el Senado y la CGT sigue sin respuesta. -
prensaobrera.com