Universidad
25/8/2018
Crece la movilización en Arquitectura de La Plata
El 30: paro estudiantil y movilización a Plaza de Mayo
Seguir
Consejero Superior por Arquitectura
Luego del multitudinario abrazo al Rectorado del miércoles y la movilización a Gobernación junto a los trabajadores de Astilleros, el jueves 600 docentes y estudiantes de Arquitectura movilizaron nuevamente al edificio de la presidencia de la UNLP para concretar un robusto abrazo que envolvió a toda la manzana del edificio, empapelándolo con dibujos y frases de rechazo a los ataques del gobierno a la universidad pública como también a las condiciones de vida de lxs trabajadorxs en general.
Esta movilización, que debió vencer obstáculos de profesores ligados a la gestión y fue precedida por una jornada de elaboración artística, estuvo impulsada por profundos debates en asambleas por aula la semana pasada.
La movilización marchó con aplausos hasta el centro de la ciudad. Una vez empapeladas las rejas ingresó al patio del Rectorado y en una suerte de asamblea se resolvió enviar una delegación al edificio para que la presidencia dé una respuesta ante la crisis que viene atravesando la Facultad y la UNLP.
La delegación, que fue recibida por el Secretario General de la UNLP, puso sobre la mesa el problema salarial y de los filtros del Plan en Arquitectura, que acentúan la deserción estudiantil. El representante del rector Fernando Tauber no dio ninguna respuesta sobre estas problemáticas.
Docentes y estudiantes, unidos y adelante
Lxs estudiantes y docentes de Arquitectura tuvieron su primer choque en este conflicto con las autoridades de la UNLP. No debemos olvidar que éstas son las que han llevado al pie de la letra el plan educativo del gobierno: votaron el presupuesto de recorte que hoy asfixia a la UNLP, firmaron la adhesión al Sistema de Reconocimiento Académico y apoyaron y acomodaron a la FAU a la resolución 1254 de recorte de incumbencias.
El movimiento que se va construyendo en la FAU tiene un trasfondo de años de lucha junto al Ceau, conducido hace 6 años por el frente Dale (En Perspectiva UJS+ Agite estudiantil). La independencia de las autoridades es la clave para impulsar hasta el final los reclamos.
La semana entrante es clave para masificar este movimiento que se abre camino en la FAU y puede contagiar a toda la UNLP. La asamblea Interfacultades convocada (al fin) por la FULP es el terreno para que Arquitectura lleve su experiencia. Debemos votar un paro estudiantil que lo organice la FULP para que el jueves 30 saquemos decenas de micros, y que marchemos a Plaza de Mayo, colocando los reclamos frente al gobierno de Macri, en el centro del poder político.
La jornada de lucha del jueves último se coronó con la visita a la carpa de Astilleros para solidarizarnos con el conflicto de los trabajadores que enfrentan el ajuste y la represión por parte de Vidal.