Universidad

5/6/2017

El Centro de Desarrollo Productivo y Tecnológico se abre paso en la UNLa


A fines de 2016, un frente encabezado por la UJS y la agrupación independiente Estudiantes Autoconvocados recuperó el Centro de Estudiantes del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico (Cedepyt), el más numeroso de la Universidad, derrotando a Todos x desarrollo, el frente kirchnerista que responde a la gestión de la universidad, y que durante dos años bloqueó la existencia de una actividad independiente del Centro.


 


En cambio, en este primer cuatrimestre del año, la conducción del CEDePyT defendió una orientación independiente de la gestión de la universidad y de lucha contra el ajuste de Macri y los gobernadores, que se refleja en los recortes en la universidad y en el ataque a estudiantes y docentes. De ese modo, acompañó la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín y de los docentes, participó en el Paro Internacional de mujeres del 8 de marzo, de la columna del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia del 24 de marzo, del paro general del 6 de abril, de la movilización educativa del 16 de mayo, de la movilización en repudio a la represión en el ENAM, y del Ni Una Menos.


 


Por último, desde la Secretaría de Género impulsamos un exitoso festival artístico de cara a la movilización del 3J, con distintas actividades culturales e intervenciones políticas, donde se convocó a la marcha, denunciando la opresión del sistema capitalista y patriarcal.


 


El kirchnerismo, un bloqueo al movimiento estudiantil


 


Ante esto, Todos x desarrollo siguió actuando como un freno a la organización de los estudiantes, negándose a firmar el comunicado en apoyo a la huelga del 6 de abril porque nombraba el conflicto de AGR-Clarín además, intentaron romper la asamblea del centro –se trata de una agrupación que representa los intereses de la gestión.


 


La importancia del frente único


 


Junto con el impulso a las luchas mencionadas, la nueva conducción se encuentra concentrada en avanzar en la lucha por los reclamos estudiantiles, como la ampliación de la oferta horaria, y la constitución de un banco de apuntes, entre otros. Para seguir avanzando es más necesario que nunca seguir defendiendo la actividad del Centro, en tanto frente único de los estudiantes del departamento, así como el funcionamiento del frente que lo conduce, para que el Centro siga siendo la referencia de organización y lucha de todos los estudiantes.