Universidad

31/10/1995|471

En Arquitectura, importante elección de la UJS

El 27 de octubre finalizaron las elecciones en la facultad de Arquitectura de la UBA, donde se registró un importante resultado de la UJS, que sacó 397 votos para el claustro estudiantil y 391 para centro (2,6%). Es un gran avance si se lo compara con las elecciones del año anterior, donde en un frente con el Mas alcanzamos 177 votos (este año, el Mas en un frente con el Mst, llamado ‘El Trazo’, sacó 277 votos, el 1,8%).


Este avance es el producto de la intervención desarrollada por la UJS durante el primer cuatrimestre en la lucha contra la ‘privatización’ de la Universidad, ya que estuvimos desde el comienzo en la primera línea de lucha en todas las asambleas, en la toma de la facultad, en la construcción del cuerpo de delegados, etc., siendo la única corriente política dedicada a explicar sistemáticamente el carácter de clase de la ‘Ley de Educación Superior’, elaborada por el Banco Mundial y el clero, y el interés social capitalista que cobija su contenido y sus fines: utilizar el presupuesto educativo para el pago de la deuda externa y para subsidiar a los capitalistas, así como para someter a la Universidad a los grandes monopolios, utilizando los recursos de las facultades y haciendo de los estudiantes mano de obra barata, a través de las pasantías, y así bajar sus ‘costos laborales’. También denunciamos la complicidad de la ‘oposición’ de la UCR-FM y del Frepaso para que la ley se sancionara, con el petitorio y las 800 mil firmas, que provocaron la desmovilización del estudiantado.


En el caso de nuestra facultad, en particular, pusimos de manifiesto que la ley ya se venía aplicando, incluso antes de que ésta se aprobara, ya que los aranceles y el limitacionismo, en ella, brotan por todos los poros (cursos de verano pagos, materias aranceladas, etc.).


Gracias a este trabajo de clarificación y organización de los estudiantes en lucha, pudimos ganar la simpatía y el apoyo de un sector del activismo independiente (algunos integraron nuestra lista). Ahora es el momento de hacer un balance de este año cargado de luchas y preparar las tareas para la nueva etapa que se abre, para enfrentar la destrucción de la Universidad pública, y en donde nuestra Unión de Juventudes por el Socialismo deberá jugar un rol dirigente en su defensa.