Extraordinaria movilización universitaria

El martes 30, más de 10.000 estudiantes universitarios marcha­ron en Córdoba. La movilización (la más grande que se recuerde des­de el ’83) arrancó de la Ciudad Universitaria y fue sumando al conjunto de las facultades, incluso aquellas que hasta ese momento no habían salido a luchar contra la ley (como Arquitectura, Medicina y Abogacía). La movilización con­cluyó con una toma masiva del Rectorado (la segunda en una se­mana), donde los estudiantes repi­tieron la metodología de resolver soberanamente en asambleas las reivindicaciones y el camino a se­guir.


La lucha en Córdoba comenzó al margen de la Federación Univer­sitaria, y en un sentido en contra de ella, ya que la Franja Morada tenía prevista una movilización para el viernes 2. La presencia de los diri­gentes de la FUC en las asambleas fue recibida con duras acusaciones por la inmovilidad que han mani­festado; la presencia de Franja fue el resultado del vigor que había cobrado la movilización. Pero don­de el movimiento muestra su distanciamiento de la Federación es en la incorporación de la consigna “Por la derogación de la 5/90” (contribución obligatoria), que es un adelanto de la ley aún no aproba­da, ya que termina con la gratuidad de la enseñanza (en Córdoba, tam­bién existen los aranceles a los cur­sos de posgrado y los cursos de ingreso). La Franja aprobó el pago de esta contribución impuesta por el menemista Delich, diciendo que era el mal menor, hoy, la contribu­ción no sólo ha ido en aumento sino que además es un obstáculo para rendir materias o inscribirse. El centro de la lucha contra la aproba­ción de la ley está justamente en la derogación de la 5/90, y la UJS viene señalando que mal se puede luchar contra un proyecto si no li­quidamos las expresiones ya vigen­tes del mismo. El Frente Grande, e incluso agrupaciones de izquierda, son proclives a abandonar esta con­signa en aras de la unidad con la Franja, en pos de la movilización del miércoles 7 (a la cual FM se sumó a último momento) y de la Marcha Federal del 16.