Universidad
13/6/2022
Humanidades Unsam: por un centro de lxs estudiantes, democrático y de lucha
Un centro inactivo y del gobierno no va más. Por una lista unitaria de lxs estudiantes y la izquierda.
Tras cinco años de parálisis lxs estudiantes tenemos que recuperar el centro.
Lxs estudiantes de Humanidades de la Universidad de San Martín (Unsam) tenemos elecciones del 27 de junio al 1 de julio para elegir qué modelo de centro de estudiantes necesitamos. El desafío es participar por un nuevo centro que sea democrático, independiente y de lucha, en contraposición de la conducción actual que está hace cinco años y no escucha a lxs estudiantes.
Aprovechemos las elecciones para debatir cómo conseguir mayor oferta horaria, becas de apuntes irrestrictas, una materia de Educación Sexual Integral, y qué hacer frente a la deserción estudiantil que provoca el ajuste del presupuesto educativo del gobierno y las autoridades. La fecha de elecciones va en sentido contrario. Por eso, 350 estudiantes le planteamos a la conducción del centro que cambie de actitud, y no violente el estatuto imponiendo elecciones en la última semana del cuatrimestre donde la mayoría de les estudiantes no viene a la facultad o solo viene para rendir exámenes. Pero no nos escucharon. Incluso ahora quieren imponer una junta electoral a su medida para terminar de manejar toda la elección.
El desafío que tenemos es derrotar estas maniobras antidemocráticas participando todxs, y votar por un centro de estudiantes independiente de los gobiernos y autoridades, con un funcionamiento democrático basado en asambleas y delegados por curso para luchar por cada reclamo.
Es en este sentido de organización fue que logramos frenar el recorte a la beca de apuntes de primer año, y luego ampliarla a segundo y tercero, junto a la adquisición de los test Wisc 5. Así también venimos avanzando en cada carrera en reuniones con les estudiantes y también con las direcciones de cada carrera con el objetivo de la mejoría de la cursada. En Psicopedagogía, con proyectos por el curso gratuito de Acompañante Terapéutico. En Comunicación por la oferta horaria para cursar cuanto antes las materias de la noche, así como en Historia con el profesorado universitario. En Letras conseguimos desdoblar materias que se superponen en tercero (Literatura Argentina 1 y Didáctica del Lenguaje). En Filosofía, coordinado con la dirección, la apertura de materias de verano filosóficas y optativas. En Educación con una materia de ESI, luego que el año pasado conquistamos la ampliación del seminario optativo de Introducción al género, infancias y juventudes a todas las carreras. A su vez participamos en las luchas en defensa del ambiente, de las mujeres y de les trabajadores. En cada logro y avance la clave fue la organización y participación de les estudiantes.
Pero en cada paso también nos encontramos con un centro de estudiantes que frenaba los reclamos. No convocó a una sola instancia de participación con todes les estudiantes como hubiese sido una asamblea, sino que negó el recorte a la beca de apuntes, después no quiso presentar el proyecto por la ampliación de la misma y por los test Wisc en el consejo de escuela, y, como si fuera poco, en la última reunión rechazaron el pedido de garantizar el curso gratuito de Acompañante Terapéutico, de incorporar a 49 estudiantes que habían dejado afuera de la beca y también rechazaron un pedido de informes sobre una posible reforma del plan de estudio de Psicopedagogía.
Estas acciones se deben a que La Martí-Patria Grande y el MUI-Partido Comunista son partidos que integran el gobierno nacional, y en la universidad comparten espacio con las autoridades. Para graficarlo, mientras les estudiantes nos organizamos por los distintos reclamos y nos ponen trabas, en el próximo Consejo de Escuela van a votar a favor de la reelección de la decana de Humanidades.
https://www.instagram.com/tv/Cc7mI4sq6ky/?igshid=MDJmNzVkMjY=
Ahora depende de nosotres, les estudiantes, hacernos escuchar y que la elección sea un pronunciamiento masivo de cada carrera por la oferta horaria, por las becas, contra la deserción, por la ESI, por el presupuesto y cada reclamo de cada carrera.
Es fundamental que les estudiantes y la izquierda nos unamos para recuperar el centro. Las diferencias ideológicas que tenemos las agrupaciones La Caldera-UJS, En Clave Roja-PTS, el MST, integrantes del FIT-U y el Ya Basta-Nuevo Mas no pueden ponerse por encima de las necesidades de les estudiantes, que tienen en los próximos días como tarea central recuperar el centro.
Estaremos en mejores condiciones de enfrentar el ajuste del gobierno y el FMI impulsando la participación estudiantil en asambleas y luchando por las reivindicaciones cotidianas. Esto es dirigido particularmente al PTS, que pretende impugnar la posibilidad inédita en la escuela de una lista unitaria de la izquierda.
Llamamos al conjunto de les estudiantes y la izquierda a realizar un plenario abierto de estudiantes de Humanidades, donde decidamos la conformación de una lista unitaria.
https://www.instagram.com/p/CejoyCdvVBD/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Vamos por un CeHum independiente, democrático y de lucha.
https://prensaobrera.com/estudiantiles/vamos-al-encuentro-educativo-del-amba
https://prensaobrera.com/politicas/la-crisis-se-acelera-la-respuesta-obrera-tambien