Universidad

11/3/2021

La asamblea interfacultades de Córdoba realizó una concentración en el Consejo Superior de la UNC

La asamblea interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tuvo este martes una nueva cita de lucha estudiantil. Con una convocatoria a Ciudad Universitaria, se realizó una agitación en la sede del Consejo Superior y una posterior reunión para definir el rumbo a seguir en este marzo combativo.

Con el inicio de clases sin condiciones y la avanzada judicial contra les estudiantes que participaron de la lucha del 2018, es necesario activar en defensa de la educación pública y contra la criminalización a les que luchan.

La actividad estuvo atravesada por una paradoja. Si bien la concentración hacia el Consejo Superior estaba orientada a denunciar los problemas que padecemos les estudiantes, las autoridades realizaron la sesión de manera virtual, quienes gobiernan la UNC prefieren evadirse y no responder. Estamos frente a un gobierno universitario que expone su carácter antipopular de cara a las masas universitarias.

No hubo en todo este tiempo ningún tipo de respuesta ni abordaje serio ante los problemas que implicará nuevamente la cursada remota este año. No se ha garantizado dispositivos de conectividad para 6 de cada 10 estudiantes que abandonaron la cursada remota, ni tampoco se ha mencionado si se le pagará internet gratuito para docentes y estudiantes que necesitan acceder a una educación que se supone pública.

En este marco, vamos por todo ello en las próximas jornadas planteadas desde la asamblea en unión, que a cada paso debe volverse más sólida con la docencia y la clase trabajadora en general. La persecución que hoy pesa sobre 27 compañeres debe reforzar la lucha.

Las próximas instancias serán la asamblea del jueves 18 por la tarde en la Plaza de la Intendencia y la masiva jornada que se prepara para el 24M en la calle, jornada en la que se agitará la bandera contra la criminalización de la protesta estudiantil.

Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) consideramos que para superar a las conducciones de los gremios estudiantiles tenemos que ir hacia un frente único de lucha independiente. Se trata de un elemento clave para enfrentar el ajuste en la educación por parte del gobierno nacional y los rectores, quienes acuerdan en recortar fondos a la educación para pagarle la deuda al FMI.

En este escenario político invitamos a discutir a les estudiantes cordobeses al plenario nacional que se realizará en común también con la numerosa juventud del Polo Obrero, desde el 11 al 13 de marzo, para organizar la lucha de conjunto en pos de torcer este rumbo de crisis y postular una perspectiva de salida obrera y socialista con la juventud como participe.

https://prensaobrera.com/universidad/un-nuevo-proyecto-de-ley-de-educacion-superior-menemista/