Universidad

22/5/2025

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Las autoridades rifan la Facultad de Agronomía

La Fauba comienza a tener una política de accionistas mientras abandona la lucha por más presupuesto.

Agronomía.

El 5 de diciembre la Facultad de Agronomía, a través de su cuenta oficial de Instagram, largó una convocatoria de “donaciones” tanto de personas como de empresas que ‘’valoran la educación que brinda nuestra facultad’’. Las mismas autoridades que levantaron la emergencia presupuestaria en mayo y abandonaron la lucha por más presupuesto universitario, ahora piensan solventar sus gastos con un aumento de su caja chica favoreciendo políticas privatistas, rifando nuestra facultad.

La adaptación al ajuste

Si bien parece una propuesta progresiva en relación a las políticas de ajuste en la universidad de este gobierno que tiene como principal enemigo a la educación pública, las autoridades se esconden detrás de las donaciones para no luchar por más presupuesto y entregan la facultad al mejor postor. 

Esto se enmarca en una política más general, donde las autoridades en la UBA descargan el ajuste sobre les estudiantes con recortes de carreras, arancelamientos, y convenios con empresas privadas, fomentando la privatización encubierta de la universidad.

Incluso en el posteo dicen que ‘’los fondos serían gestionados por la facultad y semestralmente se enviará por mail a los colaboradores un informe con el destino de los fondos’’. Es decir, el destino de lo recaudado ni siquiera va a estar abierto a la comunidad sino a los ‘’colaboradores’’. 

Este tipo de políticas lo único que hace es darle a Milei más razones para desfinanciar la universidad, ya que las facultades podrían conseguir fondos propios de empresas haciendo que estas orienten la educación que ofrece la universidad sin necesidad de financiamiento público. 

Las autoridades no solo se adaptan al discurso de Milei sino que también al LAI, una agrupación que representa los intereses de la sociedad rural y el Opus Dei. Esta agrupación, que actualmente es la presidencia del Ceaba, en reiteradas ocasiones ha propuesto el financiamiento privado. Pero no es solo en las donaciones donde el LAI y las autoridades tienen un punto en común, sino también en la defensa de los convenios con empresas contaminantes que condicionan nuestros planes de estudio. De esta forma, ambos terminan siendo cómplices del ajuste del gobierno nacional, que al ver que la UBA funciona igual a pesar de no bajar presupuesto, no va a dudar en seguir usando la motosierra.

Por un plan de lucha

Todes queremos más viajes de estudio y condiciones y tener una educación pública de calidad y con presupuesto, pero como ya demostró la enorme movilización educativa y el proceso del movimiento estudiantil con tomas y asambleas, esa es la única manera que tenemos para luchar contra la privatización que quiere Milei.

Vamos por un plan de lucha por más presupuesto universitario y contra este gobierno hambreador que expulsa cada vez más a les estudiantes de las universidades y deja a docentes y no docentes bajo la línea de pobreza.

¡Fuera Milei!

Nada que discutir: huelga general hasta la derogación, contra la represión y por las luchas obreras
El decreto antihuelga retoma el DNU/70 -
www.prensaobrera.com
Paro provincial, actos y marchas masivas en Tierra del Fuego en defensa de los puestos de trabajo
Continúa la huelga general indefinida de la UOM. -
www.prensaobrera.com