Universidad

27/5/2019

“Necesitamos sacar a la FUCuyo de la parálisis”

Los próximos 27 y 28 de mayo tendrán lugar las elecciones a la Federación Universitaria de Cuyo. Entrevistamos a Gise, Tati, Nico y Colo de la UJS-PO e integrantes del Frente Desde Abajo
 

La Federación Universitaria de Cuyo (FUCuyo) es la organización estudiantil que nuclea a todos los Centros de Estudiantes de la UNCuyo y la UTN Mendoza. Por el volumen de las y los empadronados para votar es sin dudas una de las elecciones estudiantiles más importantes para la juventud de Mendoza.


Además, la elección a la FUCuyo se realiza de forma directa, a diferencia de lo que ocurre en otras Federaciones estudiantiles del resto del país. Esta será la segunda ocasión en que se dirima de esta manera quién conducirá a la máxima organización de la juventud universitaria de Mendoza.


Entrevistamos a Gise (FFyL), Colo (FCPyS), Tati (FCPyS) y Nico (Médicas), candidatas y candidatos de la UJS-PO en el Frente Desde Abajo –frente que integramos junto a la Juventud del PTS y compañeres independientes.


-¿Cómo ven la elección? ¿En qué contexto tiene lugar?


-Nico: Las elecciones a la FUCuyo tienen lugar en un contexto explosivo. Vemos cómo el ajuste del gobierno, que es la consecuencia del acuerdo con el FMI, impacta directo en la educación pública. Para poder alcanzar el “déficit cero” han aplicado un ajuste en el presupuesto educativo, que impacta también en Ciencia y Técnica. Vacían los organismos (Cricyt-Conicet), se despiden a científicos y trabajadores. En la Universidad el presupuesto solo aumentó un 28% frente a una inflación del 55%


-Colo: El presupuesto fue votado primero en el Congreso Nacional, tanto por macristas como por la oposición peronista, y luego fue aprobado en el Consejo Superior por el rector radical Pizzi y les docentes que le responden, y también por la mayoría de les decanos que dicen ser opositores, y que responden al peronismo. Algunes votaron a favor el presupuesto y solo manifestaron su rechazo en algunos puntos. Este presupuesto congeló las becas -cuando aumenta la demanda- y le aplicó un ajuste del 60% a la bandeja del Comedor Universitario. Para votar todo esto aprovecharon la última sesión del Consejo Superior en el año, en diciembre, con las aulas vacías


-Gise: Y en simultáneo, el gobernador Cornejo implementaba el MendoTran, que subió el Boleto otro 60%...


-Nico: Frente a todo esto, las fuerzas que conducen actualmente la FUCuyo, la Franja Morada y el peronismo (secretaria general), no movieron un dedo para poner de pie al movimiento estudiantil ni retomar el camino de lucha de la rebelión educativa del año pasado para enfrentar estos ataques contra nuestra educación. Por eso vemos que en esta elección es importante ofrecer una alternativa desde la izquierda, y estamos peleando por ello.


-¿Qué rol la jugado la FUCuyo en los últimos años? ¿Por qué decidieron impulsar el Frente?


-Gise: en los últimos años la FUCuyo ha tenido un rol de carencia total. Quienes han conducido la federación la han condenado a la parálisis. Bajo conducción morada, y la inacción del peronismo, la federación estuvo ausente de las principales luchas. No organizó ninguna. Por esto decidimos impulsar Desde Abajo, bajo la idea de crear una federación que incluya a los estudiantes, que se organice con cuerpos de delegados y asambleas, que impulse que los organismos de la federación funcionen para que todos podamos elegir y luchar, para que sea una verdadera herramienta de organización.


-¿Cuáles han sido los temas centrales de la campaña y del debate con otras fuerzas?


-Tati: Los temas centrales en la campaña han sido, por un lado, ligado a la pelea por el aumento del Presupuesto, el Boleto Educativo Gratuito, la ampliación de las becas, el doble turno de cursado, para que nadie tenga que dejar de estudiar si tiene que trabajar…


-Colo: Es en la juventud donde más golpea la desocupación, y la gran mayoría de nosotros trabajamos en negro para poder llegar a fin de mes


-Gise: La implementación de jardines paterno-maternales, para estudiantes y trabajadores de la educación, y el acompañamiento de las luchas docentes, que el año pasado activaron una rebelión educativa enorme


-Tati: Por otro lado, ha sido muy importante la pelea por espacios y una universidad libre de violencia machista. Venimos de un proceso muy intenso, que luego del #MiraComoNosPonemos logró avanzar en denuncias que terminaron en condenas. Uno de los temas centrales de la campaña, para nosotras, ha sido el acompañar y fortalecer este proceso, sumado a la pelea por la implementación efectiva de la ESI y por conquistar definitivamente el derecho al aborto legal ahora, contra las especulaciones electorales del tipo “juntar pañuelos celestes y verdes”. Es por ello que vinculamos estas luchas a la pelea por la separación de la Iglesia del Estado y la Universidad.


-¿Quieren agregar algo más?


-Nico: Necesitamos una federación que sea núcleo de organización y debate de los estudiantes, que se plante para derrotar el plan de ajuste de Macri, el FMI y los Rectores y que plantee un plan de lucha por nuestras demandas, por eso vamos a dar la pelea por ingresar a la Federación


-Tati: Creemos importante organizar una alternativa de izquierda, independiente. Necesitamos recuperar nuestras organizaciones para dar todas estas peleas, y un voto a Desde Abajo es un paso más en ese sentido


-Gise: Creo que es importante agregar que para llevar a cabo una lucha se necesita de una organización previa y que es la FUCuyo quien debería jugar ese rol. Es importante ser conscientes de esto. Por eso les invitamos a que sumen su voto y a que se sumen, para poner en acción la enorme fuerza de la juventud y parar el intento de avanzar sobre nuestras conquistas históricas. Necesitamos sacar a la Federación de la parálisis.