Silvia Mansilla sobreseída, Bohoslavsky culpable

El 15 de diciembre de 1995, el Juzgado Federal, Secretaría Penal, de Neuquén, resolvió el sobreseimiento de la compañera Silvia Mansilla (secretaria gremial de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue —ADUNC— y secretaria de organización de la CONADU), en la querella penal y civil por injurias entablada por el rector Pablo Bohoslavsky.


A fines de 1994, en oportunidad de la lucha estudiantil contra el censo universitario y el arancelamiento, el rector inició la querella contra Silvia Mansilla para acallar sus denuncias sobre la complicidad de los rectores con el arancelamiento y la política universitaria del gobierno.


La acción del rector fue repudiada por numerosas organizaciones gremiales, estudiantiles y políticas, que reclamaron el cese de las acciones legales y de la persecución política con petitorios, solicitadas y pronunciamientos.


En el fallo judicial se argumenta que en las causas por injurias el impulso procesal no depende de la actividad del juez sino del damnificado, cuya pasividad da lugar a que se tenga por abandonada la querella. La “pasividad” de Bohoslavsky en el juicio demuestra que ha carecido de argumentos tanto para probar “sentirse injuriado” como para demostrar que debía ser resarcido en su honor con los 10.000 pesos que reclamaba:  recurrió a los estrados judiciales pero no pudo impulsar el juicio.


El sobreseimiento de la compañera Mansilla con costas para el rectorado, constituye un triunfo para todos los trabajadores, a quienes se intenta acallar llevando sus reclamos gremiales a la justicia penal y amenazándolos con indemnizaciones y costas imposibles de afrontar para un trabajador. Debe servir para fortalecer la lucha contra la política patronal de enjuiciar y perseguir a luchadores y activistas.