Universidad
22/1/2021
Suspensiones en la UBA: un ataque a la organización docente - estudiantil
Rechazamos las sanciones por parte del rectorado
Seguir
A principios de semana, el rectorado de la UBA, resolvió suspender por un mes a dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y por cinco días a un docente de la Facultad de Ciencias Sociales, como consecuencia de la movilización al rectorado del 26 de junio de 2018, cuando se intentaba consumar un fraude contra la dirección de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba).
El intento de fraude
Esta movilización al rectorado de la UBA se realizó en repudio a la intervención y el intento de usurpación de la Fuba, luego de que el bloque de agrupaciones ligadas al rectorado- Franja Morada, UES, MLI y otras- realizaran un congreso fraudulento, el 23 de junio de 2018, incorporando delegados “truchos” para obtener quórum y proclamar una conducción propia, con el objetivo de que esta herramienta de organización del movimiento estudiantil quede en manos del rectorado y del gobierno de turno- en ese momento de Cambiemos-. El objetivo de este fraude era lograr hacer pasar sus planes de privatización y de ajuste educativo en la Universidad.
Ataque al movimiento estudiantil
Estas sanciones son completamente arbitrarias ya que, en la propia carta documento que envían, admiten no poder atribuirles los daños y perjuicios a quienes pretenden sancionar.
Este intento de avanzar en sanciones contra el activismo aparece como una medida de hostigamiento y disciplinamiento a la organización y al movimiento estudiantil y docente en su conjunto. Estamos ante un régimen que busca, de conjunto, atacar a la juventud que se organiza, así como se vio en el repudio de un sector del Gobierno y de la oposición cuestionando y demonizando la participación del movimiento estudiantil en Guernica, en particular de Tatiana Fernández, presidenta del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires (CENBA), de Lula Schiffmacher, consejera del mismo colegio.
Organización docente - estudiantil
Históricamente les estudiantes nos hemos organizado en defensa de nuestros derechos y nuestras reivindicaciones. Este ataque del rectorado busca amedrentar a esta organización, pretendiendo que el estudiantado no asuma un rol activo frente al avance de las políticas de privatización de la educación pública y los ajustes dictados al sector educativo.
Si esto prospera, marcaría un precedente nefasto que podrá ser utilizado en el futuro para perseguir, violentar y desarticular cualquier instancia de organización del movimiento estudiantil.
Exigimos al rectorado y al Consejo Superior de la UBA que deponga esta resolución y que se quite de los legajos de les compañeres cualquier elemento que pueda dañar o afectar a sus carreras académicas.
Junto con la AGD, que voto en asamblea un petitorio de firmas repudiando estas sanciones, llamamos a toda la comunidad educativa a rechazar y a movilizarse, en febrero, a la sesión del Consejo Superior, contra esta resolución que busca domesticar a les estudiantes.
https://prensaobrera.com/juventud/campanas-de-verano-de-la-ujs-y-la-juventud-del-polo-obrero/