Universidad

8/8/2023

UnaHur: sin cupo para materias no hay derecho a la educación

Profundicemos la pelea por nuestros reclamos.

Universidad de Hurlingam.

En la Universidad de Hurlingham, al igual que en el resto de las universidades públicas, nos encontramos con problemas referidos a la falta de cupos. Al momento de la inscripción, estos problemas se justifican excusando las fallas por parte del SIU Guaraní. Se evita así que lxs estudiantes que poseen las correlativas correspondientes puedan cursar, haciendo que se prolonguen las carreras.

Las autoridades habilitaron la modalidad de preinscripción con el supuesto fin de “habilitar más cursos”. Plantearon que con ella se realizaría “un análisis previo” de la cantidad de potenciales cursantes por materia para así habilitarlos en relación a la demanda. Si bien la propuesta es interesante, sus objetivos no se reflejan en lo desarrollado hasta el momento.

En realidad, los problemas tienen que ver con la falta de contratación y capacitación, con la sobreinscripción (sumada al bajo salario docente) y con la falta de aulas.

La universidad del ministro de Educación Jaime Perczyk, a pocos años de ser inaugurada, presenta problemas presupuestarios clásicos que se profundizan con el ajuste educativo y con el manejo de la caja universitaria para hacer negociados con otras instituciones, municipios, etcétera. Esto lo venimos denunciando desde la agrupación Mariano Ferreyra-UJS en UnaHur.

El centro de estudiantes, borrado

Mientras que lxs estudiantes necesitamos soluciones inmediatas para que se garantice nuestra continuidad y poder finalizar los estudios, el centro de estudiantes brilla por su ausencia. La universidad y diversas agrupaciones integradas al gobierno convocan excursiones a las obras en curso junto con la comunidad. Por último, cabe mencionar que buscan excusarse argumentando que “el cambio de gestión es el problema” (que sucedió a Perczyk en el rectorado). Son los que apoyan al gobierno de Fernández, Cristina y Massa y su política fondomonetarista sobre la educación. En un país donde los índices educativos son dramáticos y el 55% de los pibes son pobres, la política del ministro de Educación Perczyk es nefasta.

Nos organizamos y luchamos por nuestros derechos

Ante las repentinas bajas sin justificación que recibieron varios finalizada la inscripción el viernes pasado (el repechaje), lxs estudiantes, durante el sábado y el lunes, comenzaron a organizarse de manera independiente, colocando sus reclamos en los diferentes institutos según la carrera. Ante la organización y movilización de lxs estudiantes, a lxs autoridades no les quedó más remedio que atender el problema. Aún así, queda el resto de esta primera semana para que sigamos peleando por conquistar el cupo para cada compañero y que ninguno se quede afuera.

Desde la agrupación Mariano Ferreyra planteamos: ningún cupo. Inscripción irrestricta de acuerdo a las correlatividades. Apertura de cargos y cátedras. Disposición de un lugar físico en la universidad para atender todos los reclamos de inscripción e informar a lxs estudiantes.

Redoblemos la apuesta y organicémonos para que la beca de apuntes (fotocopias gratuitas a lxs alumnxs por materia en curso) llegue a más tardar la próxima semana con el real material de uso.

Quedó demostrado que la organización independiente es el camino, vamos compañerxs que es por ahí.

https://prensaobrera.com/politicas/a-la-argentina-no-le-faltan-dolares-le-sobran-gobiernos-al-servicio-del-saqueo-capitalista

https://prensaobrera.com/internacionales/milei-quiere-un-ajuste-mayor-que-el-del-fondo-monetario