Universidad

28/10/2022

Elecciones a centro

UNGS: el debate sobre el Presupuesto 2023 se mete de lleno en las aulas

En menos de una semana más de 300 estudiantes se sumaron a rechazar el presupuesto del FMI.

UNGS.

La votación del Presupuesto 2023 coincidió con el calendario electoral de las elecciones a centro de estudiantes en la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (UNGS). Pese a que La Cámpora y El Puente intentaron por todos los medios que las elecciones pasen desapercibidas y sin ningún debate político, la propia dinámica de la realidad es más fuerte que los aparatos.

La militancia del Yunque Partido Obrero pasa por los cursos de la universidad denunciando el ajustazo en educación del Presupuesto 2023, que el FMI le redactó a Massa y cía y que “Todos Juntos” votaron en el Congreso. El tijeretazo sería de un 15,5%, pero nadie descarta que podría ser peor, pues la inflación que Massa dibujo, sin ninguna duda, será menor que la real.

El problema del presupuesto es trascendental, ahí se sellan los salarios docentes por debajo de la canasta básica, el monto más que insuficiente de las becas de “ayuda económica”, el colapso de las comisiones y la imposibilidad de abrir nuevas mediante contratación docente, la falta de cupos y de conexión para una franja importante de estudiantes, etc. Pero no es solo eso. El ahogo presupuestario es el primer paso para proceder a la privatización de las universidades mediante convenios con empresas privadas, (contra)reformas en los planes de estudio y posgrados arancelados. Un deseo constante del FMI, el Banco mundial, la OCDE y los sectores llamados neoliberales y de ultraderecha.

Lo llamativo es que el presupuesto de ajuste no lo escribió ninguno de ellos, sino que salió de la pluma de un gobierno que se autodenomina “nacional y popular”. Toda una expresión más que elocuente del contenido rabiosamente capitalista y cipayo del Frente de Todos.

En menos de una semana más de 300 estudiantes han firmado el petitorio del Yunque que plantea que la universidad tiene que rechazar el presupuesto del FMI y debe elaborar, colectiva y democráticamente entre estudiantes, docentes y no docentes, un verdadero presupuesto para la UNGS, que contemple las necesidades reales de la comunidad educativa.

Denunciamos que tanto las autoridades de la universidad (alineadas con el FdT) y la conducción del centro de estudiantes (Ceungs) no abrieron la boca frente a tamaño problema y se preparan para aprobar en el Consejo Superior un presupuesto de ajuste colosal contra nuestra universidad. Se nota que los números son de miseria y que para el rectorado es un trabajo engorroso contentar a los distintos bloques que dirigen los 4 institutos que funcionan en la UNGS. Por eso aun, en la comisión de presupuesto del Consejo, no han presentado ninguna propuesta. Más allá de los choques que puedan existir descartamos por completo que desde el Rectorado surja una iniciativa de lucha alguna. Nunca rechazaron los presupuestos de ajuste, ni siquiera en tiempos de Macri.

Con esta perspectiva instamos a estudiantes y docentes a organizarnos de manera independiente, involucrarnos de lleno en la lucha por el presupuesto de la universidad y rechazar que algo tan importante sea decidido en un despacho entre 4 personas. Esta pelea está atada a la democratización de la universidad. Para avanzar en esa dirección el primer objetivo es democratizar nuestro centro de estudiantes que desde hace 3 años es dirigido por la versión más burocrática del peronismo. Tenemos un centro que no funciona, sin reuniones de comisión directiva, ni asambleas, ni nada que permita habilitar un debate. Tenemos un centro que no es de les estudiantes sino del gobierno ajustador.

Activar el Ceungs, que vuelva a ser democrático, combativo e independiente al gobierno es una tarea fundamental que tenemos les estudiantes para luchar por nuestra universidad. Por la recepción en las cursadas se nota que cada vez somos más les estudiantes que opinamos de esta manera.

Concentremos el voto en la Lista 10 Frente de estudiantes de Izquierda Unidad, el único frente que puede derrotar al peronismo y poner el centro en manos de les estudiantes.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/la-unidad-piquetera-moviliza-contra-la-exclusion-en-el-bono-de-indigencia

https://prensaobrera.com/sindicales/sigue-el-paro-de-residentes-y-concurrentes-ahora-movilizan-al-ministerio-de-salud-porteno