Universidad

12/9/2025

Universidad de Córdoba: todxs las calles para enfrentar el veto de Milei en defensa de la educación pública

Es con la unidad de trabajadores y estudiantes en un plan de lucha que podemos conquistar todos nuestros reclamos.

Lucha educativa.

El 12 de septiembre movilizamos a Casa de Gobierno desde Colon y General Paz a las 18 horas, en el marco de una jornada nacional de lucha, resuelta en un plenario nacional que reúne movimientos sindicales, combativos, movimientos piqueteros independientes, jubilados y las luchas como la del Garrahan.

En la asamblea inter claustros, la UJS planteó que lxs estudiantes tenemos que movilizarnos junto a lxs trabajadores. Hay que unir las luchas para reunir fuerzas para derrotar la política de Milei y sus cómplices.

Cabe recordar que la mencionada convocatoria nació del plenario en Córdoba realizado en Luz y Fuerza, juntando las mismas luchas combativas que siguen vigentes el día de hoy, como por ejemplo la del Sutna, que viene de obtener una victoria con la reincorporación de los despedidos, usando los métodos de la clase obrera con cortes de ruta, paros y asambleas. Y también la lucha de los químicos y petroquímicos que ocuparon a la fábrica debido a que la patronal se niega a reincorporar a los 125 despedidos, y rebajó salarios.

Para la UJS es ahora cuando hay que enfrentar a quienes gobiernan con la unidad de trabajadores y estudiantes. El gobierno de Milei está atravesando una crisis económica y política desde su asunción, las constantes inyecciones de dólar para mantener en pie al plan de gobierno llevan al pueblo trabajador a la bancarrota.

Para peor, las coimas y corrupciones deliberadas tanto de los hermanos Milei como de la familia Menem ponen en la mira la estabilidad interna de LLA y de la confianza de su base social, los capitalistas dudan si el gobierno puede seguir llevando a cabo políticas de vaciamiento público y ajuste contra la clase trabajadora que provocan el derrumbe de los salarios, sube y la tasa de desempleo. Es en este marco que pretenden imponer una agenda dictada por el FMI y que se llevaría a flote gracias a los colaboradores del PJ, UCR, PRO, etc., como viene sucediendo a lo largo de la gestión del presidente liberfacho.

Es este cuadro, la educación y principalmente la universidad pública no están relegadas del propio ajuste llevado a cabo tanto por el gobierno de Milei como la motosierra del gobernador Martin Llaryora, ya que finalmente se vetó la ley de Presupuesto Universitario que se mantiene prácticamente igual que en el 2023 y en el 2024. Hace unas semanas se votó desde el Congreso un aumento de presupuesto que para garantizarlo y abrir paso al conjunto de reclamos hay que luchar.

No podemos confiar en el Congreso, porque los mismos bloques que votaron a favor del aumento fueron los que dejaron pasar el veto del año pasado. Por eso mismo es importante la unidad de todos los sectores estudiantiles, tales como, terciarios y secundarios que no están exentos del ajuste aplicado por el gobierno.

Las conducciones de los centros de estudiantes guardan silencio, sus propias dirigencias dejan pasar los vetos, reformas laborales y ajuste en general para la clase obrera y tampoco dicen nada sobre el genocidio en Palestina. Para enfrentar a Milei y sus cómplices es necesario organizarse desde abajo y a la izquierda, con los métodos de asambleas y plan de lucha.

La verdadera forma de garantizar los sueldos de los docentes y no docentes está de manera colectiva con asambleas por facultades que se coordinen en una gran asamblea interfacultades y que estas resuelvan cortes de calles, con el clásico método piquetero que tanto Bullrich se encarga de perseguir.

En conclusión, marchamos este 12 de septiembre, la juventud tiene que estar en las calles impulsando la unida obrero-estudiantil que es la fuerza para poder recuperar y garantizar nuestras conquistas, así como en el Cordobazo, donde se pudo derrumbar una dictadura, es la muestra de que hoy tenemos la fuerza para echar a Milei y a sus cómplices, que solo ajustan y negocian con nuestros derechos. Vamos por un Fuera Milei, abajo la motosierra de Llaryora y por Palestina libre.

A las calles para quebrar al gobierno de Milei y sus vetos
El 12 a Plaza de Mayo y el 17 a Congreso cuando el Parlamento los trate. -
prensaobrera.com