Universidad
23/3/2020
Universidad Nacional de Córdoba: En plena lucha contra coronavirus, sostienen el cupo en médicas
¡Necesitamos más profesionales! ¡Todes adentro!
Seguir
UJS-Cordoba
Mientras se agudiza la crisis internacional a raíz de la propagación del COVID-19, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) vuelve a mostrar su peor cara restrictiva y privatizadora. Los resultados del examen de ingreso de la carrera de Medicina han puesto nuevamente al descubierto el carácter expulsivo del mismo. La modificación establecida a raíz de la reforma cosmética de la Ley de Educación Superior (LES), llevada adelante en el año 2015, lejos de favorecer el ingreso irrestricto a la carrera, ha reforzado aún más el cupo y deja afuera a miles de estudiantes año tras año. Cabe simplemente remitirse a los resultados para dar cuenta de esta situación, este año solo han ingresado a la carrera aproximadamente 300 estudiantes de más de 3500 inscriptos.
El cambio de la modalidad de ingreso, que tuvo su debut en el año 2016 y que las autoridades vendían como la eliminación del cupo, es en la realidad “un cupo encubierto”. Desde el 2016 a esta parte ingresan incluso menos personas que en la etapa anterior. A la par del vaciamiento en la carrera y en el propio cursillo esta posición ha favorecido toda una serie de negociados a su alrededor, donde un par de academias privadas se llenan los bolsillos con las esperanzas de los pibes de poder ingresar. La avanzada privatista y el ajuste en la educación se profundizan en la medida que se fortalece el pacto con el FMI y se evidencia también en el vaciamiento de los hospitales escuelas donde falta mantenimiento, insumos, inversión en infraestructura, etc.
Toda esta situación no hace más que poner a la educación pública en sintonía con el ajuste y el vaciamiento que hoy sufre la salud y que se ha puesto de mayor relieve en los últimos días con la pandemia. La escasez de personal, la precarización laboral, la falta de insumos y mantenimiento, la infraestructura insuficiente y la tecnología obsoleta son incompatibles con la lucha contra el Coronavirus. La Universidad Pública debe ser el semillero de nuevos profesionales que planifiquen y desarrollen la salud pública según las necesidades de la comunidad y no la garante del desguace y la privatización que sufre el sistema sanitario.
Desde la UJS sostenemos que la situación actual coloca con mayor vigencia la necesidad de avanzar en la lucha contra el cupo, no sólo para avanzar en el ingreso irrestricto, sino también como una manera de defender la salud pública. El coronavirus puso en evidencia que necesitamos más profesionales de la salud, exigimos que se garantice el ingreso de todos los estudiantes sin limitaciones.