Ambiente
31/7/2025
Mendoza en lucha contra el saqueo minero: audiencia popular el sábado 2 de agosto
Seguir
Movilización en Uspallata.
El gobierno de Alfredo Cornejo, en alianza con Javier Milei y al servicio del capital extractivista, intenta reactivar el proyecto megaminero San Jorge a más de 15 años de haber sido rechazado por el pueblo mendocino. En esta nueva avanzada, las concesiones mineras fueron adquiridas por Zonda Metals GmbH, una firma con sede en Suiza y vinculada al Grupo Alberdi -de capitales argentinos. Sin embargo, detrás de Zonda sigue operando Solway Investment Group, una multinacional radicada en paraísos fiscales y denunciada por desastres ambientales y violaciones a derechos humanos en Guatemala, Filipinas, Indonesia y Macedonia.
Ahora planean realizar una audiencia publica en el mismo predio de la empresa minera, un lugar inaccesible para la población. A pesar de que se trata de una audiencia no vinculante, temen una intervención popular. Frente a esta maniobra entreguista, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata convoca a una audiencia popular y pública, junto con las Asambleas Mendocinas por el agua Pura (Ampap) para este sábado 2 de agosto desde las 10 hasta las 18 hs con inscripción espontánea, formularios, audios y dibujos. Participará un escribano público que certificará lo que ocurra en la audiencia y transmisión en vivo, desde la Casa de la Cultura, como respuesta directa a la audiencia virtual y manipulada convocada por la Secretaría de Ambiente.
El rechazo crece. Se han presentado amparos judiciales contra el proceso oficial, y organismos técnicos como la Universidad Nacional de Cuyo han cuestionado duramente la falta de transparencia, participación real y validez ambiental del procedimiento. A esto se suma un nuevo dictamen de la Fundación Oikos, que enumera al menos nueve objeciones clave al proyecto, entre ellas el uso de sustancias tóxicas, riesgo de drenaje ácido, impacto sobre glaciares y zonas periglaciares, y violaciones a la Ley 7722.
La respuesta popular se organiza desde todos los rincones de la provincia: una columna partirá desde Malargüe rumbo a Uspallata, sumándose a las delegaciones del Gran Mendoza, Valle de Uco, Este y Sur. El Caravanazo provincial será una jornada de unidad y lucha en defensa del agua, la cordillera y la vida.
Los gobiernos de Cornejo y Milei, con el Rigi como bandera, pretenden garantizar el saqueo de los bienes comunes por parte de multinacionales capitalistas con historiales oscuros y manos manchadas de contaminación y violencia. Pero el pueblo mendocino tiene memoria: ya frenó este proyecto en 2011 y volvió a defender la Ley 7722 en 2019. Hoy, la lucha continúa.
¡No al proyecto San Jorge! ¡Fuera Milei y sus cómplices! ¡No al Rigi ni a las leyes del saqueo! ¡El agua y la vida se defienden con lucha organizada!

