Cultura

9/10/2025

Encuentro de trabajadores del arte, la cultura y la intelectualidad del PO en apoyo al FIT-U

El 18/10 a las 14 horas, en el Club Atlético Fernández Fierro (Almagro).

Frente de Izquierda Unidad.

Los diferentes frentes de cultura, intelectualidad, universidad, arte, periodismo y demás en los que interviene el Partido Obrero se encuentran realizando un Encuentro el próximo 18 de octubre en apoyo a la campaña del Frente de Izquierda-Unidad y a las listas que encabezan Myriam Bregman y Gabriel Solano, en CABA, y Nicolás del Caño y Romina del Plá, en PBA. 

Esta campaña será el punto final de un enorme aporte que estos sectores hacen a la campaña del Frente de Izquierda. Se ve en el pronunciamiento, firmado por personalidades de peso en el campo, como los escritores Dolores Reyes, Fabián Casas, Daniel Mecca; los músicos Hernán Cabra de Vega y Germán "Pecho" Anzoategui  (Las Manos de Filippi), Patricia Barone y Javier González; las actrices y actores Laura Azcurra, Ivan Moschner, Andrés Mangone; los docentes universitarios Laura Carboni (Secretaria General de AGD-UBA), Ileana Celotto (Secretaria Adjunta de AGD-UBA), Antonio Roselló (Secretario de Organización de CONADUH), Pablo Leona y Susana Aime; los periodistas Alejandro Wall, Nahuel Prado, Emanuel Herrera, Claudia Korol y Alí Mustafa; los psicoanalistas Enrique Carpintero, Alejandro Vainer (Revista Topia) y Lidia Deutsch; el Dr Bernardo Bokser (Anestesista); la Doctora en Letras, Susana Campos; el cineasta Alejandro Rath. 

Las elecciones a diputados y senadores del próximo 26 de octubre se desarrollarán en un escenario convulsivo. El funesto gobierno de Milei ha recibido duros golpes, gestados en la esforzada movilización popular de jubilados, trabajadores, mujeres y diversidades. Todo en un cuadro de aguda crisis económica, con un único “plan” de mendigar dólares en la Casa Rosada y postergar una (segura) devaluación y una crisis política peor aún, atravesada por un profundo descontento popular y un Ejecutivo enraizado en casos de corrupción de los más rancios. El último, el affair Espert-Machado, le costó al primero la cabeza de lista de la provincia. 

Los políticos capitalistas del sistema han prestado -y continúan brindando- inestimables servicios de gobernabilidad a Milei. Lo hemos visto con los legisladores “ensobrados”, con los avales al blanqueo de capitales, con los gobernadores cómplices -de todos los colores políticos-, con los pactos de la burocracia sindical y con el autoajuste que aprovecharon varios en este contexto. No introducen ninguna ruptura con los aspectos centrales de la política de Milei y Caputo al servicio del empresariado y del imperialismo. Todos son pagadores seriales de la deuda, que es incompatible con las aspiraciones populares.

En ese sentido, lejos de un voto que “le duele a MIlei”, Fuerza Patria refuerza no solamente al sector político que ha colaborado con leyes importantes como la Ley Bases, el blanqueo (votado por unanimidad), el que no sale a la calle con las excusas de las CGT, la que saca de sus listas a los Kueider o los Scioli, los que replican el ajuste en sus provincias, los que gobernaron con Alberto Fernández. Sino que también es la pelea por una salida. En ese sentido, aparecen importantes debates de cara al futuro. Un caso: sin terminar con el pago de la deuda no hay viabilidad para nuestras demandas. Tampoco con la entrega de nuestros recursos estratégicos, desde el litio o Vaca Muerta a la red petrolera en la costa atlántica o el sistema nuclear. Ni con la reforma laboral y previsional. Todas exigencias de la agenda imperialista, atadas a los préstamos impagables que contrajo este gobierno y que se suman a los anteriores.

El rechazo a los vetos sobre el financiamiento universitario, emergencia pediátrica y en discapacidad -todas conquistas arrancadas con la movilización y lucha desde abajo- muestra que no tiene ningún mandato para su motosierra contra el pueblo.

El encuentro discutirá todas estas cuestiones, con la certeza de que solo el Frente de Izquierda Unidad es consecuente con la defensa de la universidad, el sistema científico, los institutos de la cultura, la salud pública. No solo de palabra, sino también con la organización cotidiana en los lugares de trabajo y producción cultural. Lejos de esperar al 2027, resulta necesario reforzar la campaña por el Fuera Milei. El voto a la única fuerza política que levanta esa bandera, entonces tiene ese valor. 

A su vez, la actividad discutirá acciones tomando en cuenta que el arte y la cultura tienen hoy un rol fundamental en denunciar el genocidio a cielo abierto que está cometiendo el Estado de Israel en Gaza y sus ramificaciones sobre Cisjordania y defender al pueblo palestino y su resistencia es imperativo. Es una ofensa para la humanidad y un plan al servicio de los intereses imperialistas y su guerra comercial.

Partirá del lema que hizo propio el PO-FITU, para diagramar los caminos a seguir: “Siempre con los trabajadores, nunca con los ajustadores, los corruptos y el FMI.”

Bullrich cómplice: la ministra sabía del narcocontrato de Espert por un millón de dólares
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había informado al Ministerio de Seguridad de la Nación. -
prensaobrera.com
Milei y su desconexión sideral para disimular la crisis
Crónica de cómo, detrás del cambalache problemático y febril, hubo una caterva de lineamientos políticos menos lúcidos aún que el show del presidente.  -
prensaobrera.com