Educación

19/9/2023

23 de septiembre: seminario de Tribuna Docente a 50 años de la fundación de Ctera

¿Cómo defendemos la educación pública contra la avanzada derechista y el ajuste del gobierno con la complicidad de Ctera?

Ctera.

La escuela pública es centro de los ataques de los candidatos patronales que aspiran a la presidencia. Para analizar y organizar la lucha en defensa de la educación pública, Tribuna Docente ha organizado un seminario educativo que se realizará el sábado 23 de setiembre desde las 10 horas en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029), bajo el título “Los 50 años de Ctera (1973-2023) en el marco del cuestionamiento de la educación pública de los políticos del FMI (Massa-Milei-Bullrich)”.

Massa achacó a la docencia el deterioro escolar, acusando a los que luchan por la educación de estar en la “jodita de los paros”; coincidió así con Bullrich, promotora de instaurar la esencialidad de la educación. Peronistas, radicales y macristas, responsables del vaciamiento sin límites del sistema educativo y de haber pauperizado a los estudiantes y a sus familias y llevado a la pobreza los salarios docentes durante los últimos 40 años, se atreven a señalar con el dedo a las víctimas de su política.

Producto de este desmantelamiento consciente de los políticos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, el 64% de la niñez y la adolescencia que debe ir a la escuela está por debajo de la línea de pobreza y no puede sostener su escolaridad. Mantener un hijo, antes de la devaluación de Massa, costaba según el Indec entre 100 mil y 120 mil pesos (la mitad de un salario promedio en la Argentina). La Asignación Universal por Hijo (AUH) cubre apenas el 26 por ciento de lo necesario para satisfacer las necesidades de un menor de 18 años.

Una reciente investigación, publicada por Infobae (17/9), reveló que el salario docente cayó en los últimos 8 años casi un 11% promedio, con picos del 43,6% en Santa Cruz (Alicia Kirchner), del 41,2% en Chubut (Mariano Arcioni, Frente renovador de Massa) y del 20% en Mendoza (Rodolfo Suárez, Juntos por el Cambio).

Las escuelas, por su parte, están derruidas de una punta a la otra del país.

Sobre este vaciamiento salvaje se monta la cruzada privatista de las escuelas voucher de Javier Milei, el candidato con más chances de ganar la presidencia, que plantea la eliminación lisa y llana del sistema de educación pública en la Argentina.

Esta ofensiva antieducativa sólo es posible gracias a la complicidad de la burocracia sindical kirchnerista de Ctera (que hoy plantea que el mejor plan de lucha para defender la escuela es votar a Unión por la Patria), responsable del desmantelamiento educativo de los últimos 40 años y de las leyes privatistas que dieron sustento a la destrucción de la educación pública: la Ley Federal de Educación de Carlos Menen y la actual Ley Nacional de Educación de Néstor Kirchner.

Tres ejes: Ctera, salarios y precarización docente y escuelas voucher

El seminario se desenvolverá en tres paneles y con el debate respectivo. La “mesa 1” abordará “la fundación de Ctera, contexto, objetivo y programa, el impacto sobre la organización de la docencia y la pelea por la recuperación de los sindicatos”. La “mesa 2” el “salario Docente y paritarias, la evolución negativa de los salarios bajo los distintos gobiernos y la precarización laboral en la docencia. Y por último, la Mesa 3 las “escuelas voucher , el planteo de Milei y el fracaso en Chile, Suecia y otros; el ataque a la educación, la docencia y sus conquistas; y cómo organizarnos en su defensa”.

Invitamos a las y los docentes a inscribirse y participar en este debate crucial.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSewjWkLrw5a3Q6hxCBgBe4wuKJRvh1waw_awih3sGqp-V7Iqw/viewform

https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/jorge-julio-lopez-17-anos-de-lucha-contra-el-encubrimiento-estatal-de-su-segunda-desaparicion

https://prensaobrera.com/politicas/devolucion-iva-massa-hace-campana-con-una-medida-limitada-mientras-sostiene-un-impuesto-regresivo