Educación

1/7/2025

Córdoba: la ola polar golpea a las escuelas

Lejos de garantizar la salud y la integridad de estudiantes y docentes, el gobierno de Llaryora se lava las manos frente a la crudeza de las bajas temperaturas.

Delegado Escolar/Departamental.

Muchas escuelas no tienen gas desde la pandemia.

De más está decir que la terrible ola de frío que golpea a nuestro país está alarmando a varias provincias que, cediendo a los justificados reclamos, han suspendido actividades por las bajas temperaturas y la imposibilidad de hacer frente en las escuelas a las mismas.

La provincia de Córdoba no escapa a las inclemencias climáticas, pero el Ministerio de Educación a cargo de Horacio Ademar Ferreyra, quien se maneja desde las sombras del Panal (casa de Gobierno), responde a través de segundos mandos, profundizando el ajuste del gobernador Llaryora, y descarga la responsabilidad de enviar a los y las estudiantes a las escuelas en las familias, lanzando un comunicado en el que dice que “no se computarán las faltas a los alumnos que no asistan” en este contexto de bajas temperaturas.

Los directivos de las escuelas se enteraron de esta novedad a altas horas de la noche del domingo. Los golpes de timón los determina el ministerio de Ferreyra, pero la cara ante la comunidad la ponemos en la escuela.

Las escuelas están detonadas. Faltan vidrios por roturas en ventanas, no está garantizado el suministro de gas, tampoco la segura instalación de calefactores; las que se calefaccionan con energía eléctrica no tienen las instalaciones en condiciones y las mismas colapsan por no soportar el consumo de los caloventores. En pocas palabras, la infraestructura escolar es deficiente, obsoleta, incompleta o, en el peor de los casos todas las anteriores.

Como corolario, en este día de frío extremo, en el que se pretendió “garantizar” el Paicor (programa alimentario escolar), la comida fuerte servida fue un pebete de fiambre y queso (más frío que el corazón del gobernador) y en algunas escuelas llegaron porciones de arroz blanco con algo de queso. Una vergüenza.

La conducción provincial de UEPC (gremio docente de Córdoba) se alinea con la posición de sostener mesas de exámenes, servicio de Paicor y si se puede, dictar clases a partir de un horario diferido. La delegación Capital de UEPC, recuperada por y para la docencia, está impulsando una campaña para garantizar la suspensión de actividades en escuelas sin las condiciones para el dictado de clases.

Solo la organización puede poner en pie la lucha de los y las trabajadoras. Unirnos con la comunidad educativa es elemental para defender el derecho a la educación en condiciones dignas. Sin embargo, al tratarse de una problemática que nos atraviesa de conjunto, la respuesta debe ser en el mismo sentido. Este 3 de julio será una oportunidad para colocar nuestros reclamos en las calles, en la movilización provincial impulsada por trabajadores y organizaciones en lucha, que se dirigirá a Casa de Gobierno con la perspectiva del paro provincial para enfrentar el ajuste.