Educación
12/2/2025
"El reglamento del Ministerio de Educación de la Ciudad es la continuidad de una actitud persecutoria contra la docencia"
La diputada Vanina Biasi denunció que el gobierno de Jorge Macri copia los postulados persecutorios de Milei.

Seguir
Movilización docente
La diputada nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda, Vanina Biasi, denunció este miércoles 12 -en el punto de las cuestiones de privilegio de la sesión- el nuevo reglamento escolar elaborado por el gobierno porteño, que en su artículo 3° prohíbe "expresar, durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados en religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia".
Al respecto, Biasi señaló que "los docentes en todo el país no solamente están cobrando una miseria (…) sino que estamos en presencia de un proceso de persecución política e ideológica contra la docencia".
"El reglamento que acaba de publicar el ministerio de Educación de la Ciudad es la continuidad de una actitud disciplinadora y persecutoria contra la docencia", abundó Biasi, quien señaló que, con estas actitudes, "el jefe de gobierno Jorge Macri quiere demostrar que es el mejor alumno del Presidente Javier Milei y sus actitudes y postulados persecutorios". Recordó que en la Ciudad, por ejemplo, se bloqueó el acceso a los contenidos virtuales sobre Educación Sexual Integral (ESI) "para permitir abrir paso a una serie de postulados mentirosos”.
Por su parte, el legislador porteño Gabriel Solano indicó que “se trata de una modificación del reglamento escolar que recuerda a las peores épocas de la historia argentina en las que se censuraba la libre opinión a los estudiantes y docentes".
