Educación

14/7/2020

Hurlingham: docentes logran impedir el cierre de un curso en la Secundaria 7

La organización de los trabajadores posibilitó el triunfo

Docente

Mediante la organización y la lucha, los docentes han impedido el cierre de un curso en la Escuela de Educación Secundaria N°7 de Hurlingham. Al enterarse del intento oficial, el viernes 3, encararon acciones para evitar el cese de los trabajadores afectados y de los que recibirían el efecto cascada por reubicación de los titulares en disponibilidad.

Esta medida de cierre era ilegal en medio de la pandemia y la cuarentena. Y se veía agravada por la inoperancia del Estado para implementar con urgencia los actos públicos virtuales para cobertura de cargos. Por eso, el equipo docente se organizó firmando en disconformidad y no hizo caso de la afirmación de los dirigentes sindicales de Suteba, quienes sostuvieron que no se podía hacer nada. Los demás sindicatos tampoco apoyaron a los docentes.

Además, los docentes redactaron una nota denunciando su situación, que cosechó más de 200 firmas de apoyo.

Está claro que en el contexto de pandemia que atravesamos ningún trabajador debe ser despedido y ningún curso cerrado. Cabe destacar, además, que el curso en cuestión termina de consolidarse todos los años a mediados de abril y por la conocida situación de pandemia se vio limitada la inscripción de estudiantes y el funcionamiento normal de las clases. El cierre, innecesario e intempestivo en la situación irregular que vive el sistema educativo, no puede tener otra razón que emplear la plata en otra cosa, achicando la inversión en educación, como vienen haciendo con el "ahorro" de más de medio año de sueldos de los docentes que no fueron nombrados por la suspensión de los actos públicos, que abarcan incluso a los docentes del Plan Fines (de terminalidad de la educación secundaria).

Por otra parte, las autoridades también vienen ahorrando porque hasta el día de hoy no hay ninguna mejora en la escuela, ni en el precario Servicio Alimentario Escolar. Y mucho menos, inversión para entregar dispositivos de trabajo-aprendizaje a alumnos y docentes.

Destacamos, una vez más, el trabajo y la tenacidad de los docentes de la escuela, que no aceptaron el cierre y que se pusieron en marcha para mantener sus puestos de trabajo y el funcionamiento del curso, ya que varios alumnos habían sido trasladados a otros cursos, intentando justificar así la supuesta falta de matrícula.

Como resultado de la lucha, la escuela continúa con su número de cursos históricos. ¡Hay una gran tarea pedagógica por delante!

Reclamamos al Suteba medidas de acción concretas que terminen con el recorte educativo de Fernández.

Basta de medidas tibias de entretenimiento. Que convoquen a una asamblea general docente para decidir el camino a seguir.

El paro y apagón del 15 convocado por los Sutebas multicolores en toda la provincia, es una oportunidad para unificar la docencia en la lucha por actos públicos virtuales ya, en defensa del Ioma, contra la armonización y reforma del IPS, contra el protocolo del ministro Nicolás Trotta de vuelta a clases y por la reapertura de paritarias, entre muchos otros reclamos.

https://prensaobrera.com/educacion/arranca-una-oleada-de-cierres-de-cursos-en-la-provincia/

https://prensaobrera.com/sindicales/intervengamos-en-las-luchas-con-un-programa-de-salida/