Educación

18/9/2025

Río Negro: Domei, otra reforma antieducativa y van...

Un ataque al nivel inicial.

El flamante Documento Organico Marco de Educación Inicial, emitido en la Resolución N°4713/25 por parte del Consejo Provincial de Educación de Río Negro y acordado y festejado por la conducción de Unter central como un logro, no solo no responde a los numerosos reclamos de la docencia de nivel inicial, sino que es un retroceso pedagógico, ajustador de las condiciones laborales y habilitante del cierres de secciones, en un contexto de creciente baja natalidad.

La principal razón de las instituciones educativas es, valga la redundancia, educar. El Doimei plantea un corrimiento del rol educativo del nivel, para ser subsidiario de una “crianza compartida”. Ante la necesidad de tener más presupuesto, más docentes por salas y una estructura de equipos directivos más completa para atender infancias con realidades diversas y situaciones complejas, crecientes demandas de una población empobrecida y sin las necesidades básicas cubiertas, el Doimei hace una propuesta abstracta y sin relación con la realidad social.

La intención de correr la función del nivel es la de adaptar la educación a las necesidades presupuestarias de los gobiernos y destruir la educación pública para convertirla en una mercancía. La labor docente para este documento es la variable de ajuste permanente cuando consagra la refuncionalización. Un retroceso en las condiciones de trabajo y estabilidad laboral para “acompañar la crianza”.

Establecer un mínimo de estudiantes, en vez de hacer eje en atender las necesidades educativas de las y los estudiantes de comunidades con enormes carencias económicas, culturales y sociales, no tiene otro sentido más que cerrar secciones. Cuando más se necesita de estimulaciones tempranas y de la atención de las infancias para potenciar el desarrollo integral del niño en sus áreas física, cognitiva, emocional y social, el documento del gobierno de Weretilneck y la Unter Central va a contramano.

El rol actual del gobierno no es garantizar la obligatoriedad de la educación inicial desde los cuatro años y su universalización desde los tres años, por el contrario, si realmente quisiera que fuera así, debería enmarcar en el documento todas las actividades en la franja etaria de las infancias que están en lugares sostenidos por municipios en forma precariza o en garantizar el transporte y el acceso sin restricciones.

“La educación es un fenómeno social… y como tal, significa que los llamados valores de la educación, la distribución del saber, sus formas y contenidos están determinados por la estructura social y los antagonismos que le son propios. Esto explica la degradación actual de la educación.” Así inicia el investigador y profesor Pablo Rieznik un artículo que escribió para Página 12 hace casi más de dos décadas. La cita tiene una justeza enorme ante la realidad de las reformas educativas y al servicio de quienes se realizan por parte de todos los gobiernos.

El Doimei es una reforma antieducativa y un ataque al nivel inicial que cuenta con la complicidad de la conducción de Unter Central. Debemos rechazar la Resolución 4713/25 y dar pie a un verdadero debate pedagógico y de política educativa que responda a los intereses de las trabajadoras y la educación pública.

Luchar sirve: primera reincorporación en Georgalos
Alejandro Martínez reingresa a la planta esta madrugada. -
prensaobrera.com
En medio de una movilización histórica, Diputados rechazó los vetos de Milei contra la salud y la universidad pública
Nuevo golpe al gobierno del ajuste. -
prensaobrera.com