Educación

24/9/2019

Terciarios CABA: a la lucha en defensa de la formación docente y de nuestro trabajo

Sumate en tu profesorado a la campaña por la titularización y la defensa de la formación docente. ¡Abajo la Unicaba!

La lucha contra la Unicaba durante todo el 2018 marcó un antes y después en la vida de los 29 institutos de formación docente de la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno de Larreta y la ministra de Educación, Soledad Acuña, tuvieron que aprobar con represión el tercer proyecto presentado, debido a las inmensas movilizaciones estudiantiles y docentes.


¿En qué punto nos encontramos ahora?


El decreto 92/19, que puso a Mariano Palamidessi al frente de  la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, dividió en su pretendida administración a los 29 institutos pero no ha logrado dividir la lucha que debemos reemprender para que no avance la aplicación de la Unicaba.


Los funcionarios que recaban información sobre matrículas, cursos, cantidad de docentes y de horas, proyectos institucionales, entre otros datos, solo tienen el propósito de armar luego una justificación de los cierres, la fusión de cursos y la asignación de los recursos y horas para hacer pasar el ajuste previo que requiere el avance de la Unicaba.


El propósito es avanzar en el vaciamiento de contenidos reformando las carreras, generalizar los posgrados pagos para estudiantes y docentes en actividad y, en definitiva, liquidar la formación superior en línea con las resoluciones nacionales del Consejo Federal, que han firmado todos los ministros de Educación del país de todos los bloques políticos. Muestra palpable de ello es el “Parque de la Innovación” erigido a costa del Cenard, la Escuela Media n°3 y el instituto Romero Brest allí ubicados.


¿Quién defiende la formación docente?


Uno de los reclamos genuinos de la docencia es la defensa de su trabajo. La mayoría de la planta docente está en situación de interina o suplente, no por su responsabilidad sino por la falta de concursos regulares.


Por esa razón, el Frente de Izquierda ha presentado en la Legislatura un proyecto de titularización inmediata de todos/as los/as profesores/as de nivel superior, incluyendo a la Escuela Superior de Educación Artística. Es una iniciativa que empalma con la pelea por organizar asambleas para defender los institutos, las horas destinadas a los cursos de ingreso, los proyectos institucionales, por vacantes en los postítulos.


En cambio, Matías Lammens -el candidato de Alberto Fernández en la Ciudad- realizó declaraciones a Infobae (7/8), consultado sobre su opinión acerca de la Unicaba, afirmando que a los institutos “los veo con flexibles y con ganas de aggionarse”. Es decir que se mostró favorable a la reforma.


Por este motivo, el debate de candidatos organizado por el Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal, anunciado con bastante antelación, solo contó con la presencia de Gabriel Solano, el candidato del FIT – Unidad. Expresa que es el único bloque que está en la lucha contra las reformas anti-educativas como la Secundaria del Futuro y la Unicaba.


En el plano gremial, Ademys se ha hecho eco de esta demanda de estabilidad laboral y ha lanzado un petitorio en apoyo al proyecto de ley presentado en la Legislatura, para difundir en toda la ciudad.


Si queremos enterrar la Unicaba, tenemos que salir a las calles y golpear al gobierno en retirada de Macri. Ello se opone por el vértice al pacto social que promueve Alberto Fernández, que tiene su punto inicial en el llamado a abandonar la calle mientras pasan los masazos contra el pueblo trabajador.


Desde Tribuna docente y la UJS Terciarios impulsamos una gran campaña por la titularización y la defensa de la formación docente. Sumate en tu profesorado. ¡Abajo la Unicaba!