Internacionales
6/8/2025
Censura sionista en Alemania: la denuncia de la artista argentina Ada Gomiz
Seguir
Ada Gomiz.
El pasado viernes 1 de agosto Ada Gomiz, compositora y performer argentina, denunció públicamente, en una carta abierta, la censura a su trabajo "Huella Winka" en el festival Darmstadt en su workshop "The Enby Future Manifest" con lugar de exposición en la fundación "Schrader Stiftung" en Alemania por contener las palabras "Free Palestine" y "Stop Genocide".
En este sentido, la artista declara en su carta abierta: "Al parecer la fundación Schrader Stiftung, que al principio nos recibió con un discurso progresista y de aceptación de la diversidad, los derechos humanos y bla bla bla, no tolera que se mencione un genocidio en curso ni se haga alusión a un pueblo en resistencia contra la política de desaparición y exterminio del Estado genocida de Israel (y sus cómplices occidentales)".
La organización, en un acto de amedrentamiento persecutorio, informó que de retirarse esas palabras todo podría seguir con "normalidad"; de lo contrario, se cancelaría la presentación no solo de su obra, sino también de la de sus compañeros y compañeras. Finalmente el trabajo fue retirado sin el consentimiento de la artista ni su veeduría, existiendo la posibilidad de arruinarlo en el proceso.
El trabajo musical "Huella Winka" denuncia la vinculación entre tierras colonizadas del sur global, la persecución y colonización de pueblos originarios ("Winka" es una palabra mapuche que se usa para referirse a los conquistadores blancos), el ecocidio, el terricidio y el genocidio en curso en Palestina promovido por Israel.
En su carta, Ada muestra también la gravedad del hecho de ejercer esta censura y persecución sobre una artista trans, conociendo las dificultades que atraviesa el colectivo a diario a la hora de conseguir trabajo en una sociedad capitalista en la que los ataques hacia la comunidad LGBTQ+ suelen resultar en crímenes de odio. El gobierno de Javier Milei, cuyo discurso contra el colectivo fomenta y genera situaciones de suma gravedad como el triple lesbicidio de Barracas o el transfemicidio de Sofi Fernández en una comisaría de Pilar, también es responsable de una crisis social y económica sin precedentes, como ha denunciado la artista en su carta y como hemos denunciado desde el día uno en Prensa Obrera.
Luego de la carta abierta, Ada y Hanne Dueri (artista colombiane -palestine que participaba de la performance) decidieron mostrarla de todos modos en otro espacio, luego de lo cual el alcalde de Darmstadt (ciudad en la que transcurría el festival) sacó un comunicado contra ellxs, y la organización del festival, junto a su director Tomas Safer, citó a Ada a una reunión. La reunión, que iba a ser privada, terminó siendo pública con el apoyo de otros estudiantes hacia la artista, transformándose así en una acción en el contexto de otras manifestaciones que se daban en la ciudad en esos días contra el genocidio en Palestina y la censura.
Cabe destacar que el gobierno alemán de Merz es uno de los grandes financistas del aparato de guerra sionista y defensores de la política genocida en curso.
El apoyo al pueblo Palestino y el rechazo contra el genocidio del Estado de Israel crecen en todo el mundo. Redoblemos la movilización en apoyo al pueblo Palestino, que el 9 de agosto se escuche en Argentina el cacerolazo contra la barbarie sionista. Marchamos a las 15:00 horas desde Corrientes y Callao hacia Plaza de Mayo.
¡Abajo la censura y viva Palestina Libre!
Lee la carta abierta acá: https://adagomiz.wordpress.com/open-letter-to-the-imd/
