Internacionales
10/3/2025
Colapso del frente ucraniano en Kursk

Seguir
Barrio de la ciudad de Sudzha, en la región de Kursk.
En las últimas 72 horas, las operaciones rusas llevadas a cabo durante meses sobre la cabeza de puente creada por Ucrania en Kursk, que habían logrado reducir la superficie ocupada por Ucrania de 1100km² a 400km², pegaron un salto en calidad.
El cruce de la frontera hacia Sumy, que fuera anunciado por Putin aproximadamente hace diez días, logró una penetración suficiente para colocar bajo control de fuego a la autopista R-200, la principal línea logística del ejército ucraniano desde Sumy hacia Sudzha, la ciudad de 5 mil habitantes que constituye el centro de operaciones de Kiev dentro Kursk.
“Las fuerzas ucranianas que luchan dentro de Rusia están casi rodeadas, según muestras mapas de código abierto”, tituló Reuters (7/3). “Miles de tropas ucranianas que irrumpieron en la región rusa de Kursk el verano pasado (…) están casi rodeadas por las fuerzas rusas allí, en un duro golpe para Kiev, que esperaba utilizar su presencia allí como influencia sobre Moscú en cualquier conversación de paz.” indicó el medio británico.
“La situación de Ucrania en Kursk se ha deteriorado drásticamente en los últimos tres días, según muestran mapas de fuente abierta, después de que las fuerzas rusas recuperaran territorio como parte de una contraofensiva que casi ha cortado la fuerza ucraniana en dos y separado al grupo principal de sus principales líneas de suministro.” (Ídem)
Los mapas de fuente abierta, sean rusos, o del ucraniano Deep State o independientes, coinciden en reportar la misma situación. No solo hay un peligro de cerco, sino que, el norte de la ocupación ucraniana fue el primero en colapsar, dado que resulta dificultoso abastecer.

La situación para Ucrania es catastrófica. Quedarse en Kursk es exponerse a la eliminación de 10 mil tropas entrenadas por la OTAN, que son de las más eficientes de Ucrania. Retirarse es escapar por un cuello de botella bajo el fuego de la artillería, los drones y la aviación rusa.
El mismo medio británico Reuters, y en esto coinciden el Times y The Telegraph, aseveró que la “precaria situación de Ucrania se produce después de que Washington suspendiera su intercambio de inteligencia con Kiev y aumenta la posibilidad de que sus fuerzas se vean obligadas a una retirada políticamente incómoda y psicológicamente difícil hacia Ucrania, o corran el riesgo de ser capturadas o asesinadas.”
Sin embargo, no es cierto que el presente colapso se diera por el corte de la asistencia estadounidense. Rusia hostigó durante semanas las líneas de suministros ucranianas. Como el terreno invernal no permite desplazamientos importantes si no se dan por carreteras, Rusia viene aplicando hace tiempo un exitoso control de fuego sobre dichas vías de suministro. De hecho, en las últimas horas, el ejército ruso liberó imágenes de las dos vías, son cementerios de vehículos de combate.
La cosa no terminó ahí, porque en la noche del 8 al 9 de marzo, los paracaidistas rusos desarrollaron una acción en el flanco este de Kursk que acaba de provocar un colapso mayor. Otra vez, como en Advivka o Nui York, los paracaidistas rusos utilizaron una tubería de gas para infiltrar las posiciones enemigas. Así, más de 100 tropas desembarcaron en el flanco este de Sudzha, lo que provocó el pánico y la huida de las tropas ucranianas en el frente este de Kursk. Intentaron escapar, pero fueron alcanzados por misiles, drones y bombas de 3000 kg de la aviación. Las tropas que se encuentran más al norte intentan escapar en pequeños grupos, pero también son vistos y atacados por los operadores de drones rusos.
El corte de la inteligencia militar para dar aviso a Ucrania de cualquier concentración importante de tropas y del despliegue de la aviación rusa, fue el detonante de una situación que ya estaba a poco de concretarse.
El corte de la inteligencia militar de EEUU rápidamente encontró su eco en la defensa antiaérea. Básicamente porque sin la inteligencia estadounidense para detección de vuelos, y dijo que creía que “queremos negociar con Rusia”. "Aunque están bombardeando a Ucrania en estos momentos... me resulta más difícil tratar con Ucrania, francamente, y ellos no tienen las cartas para hacerlo". E incluso, cuando se le preguntó si Putin utilizaría la suspensión de los suministros de armas a Ucrania en su beneficio, dijo que "está haciendo lo que cualquier otra persona haría". Siguen buscando una negociación en sintonía con Moscú, que tiene las manos libres para seguir golpeando al frente ucraniano con misiles. La efectividad de la defensa aérea del régimen de Kiev ha decaído mucho, lo que permite a los rusos estar encarando bombardeos en toda la línea del frente y más allá.
Esta situación tiene su correlato en el resto del frente de norte a sur, veamos sucintamente: en Kupiansk se sigue ampliando la cabeza de puente del ejército ruso, ello pese a ciertos contraataques ucranianos. En Chasiv Yar, los rusos siguen avanzando lento, pero constantemente. En el frente de Liman, se registran avances contundentes de Rusia y se preanuncia la tercera batalla por la ciudad.
En Torensk, una ciudad que recientemente estaba bajo el control ruso en un 96%, el ejército ucraniano está desarrollando una importante contraofensiva, donde, dado lo que se viene reportando de distintas fuentes de ambos lados, se está desenvolviendo una seria maniobra de pinzas sobre unas 3 mil tropas rusas que ocupan el norte de la ciudad.
La ofensiva la lleva a cabo la afamada 3° Brigada de Asalto Azov, un grupo neonazi que actúa con altos grados de independencia, lo cual le trajo choques en toda la guerra con Zelensky, Zaluznhy y ahora Sirsky. Habrá que ver hasta qué punto es una iniciativa del mando ucraniano o del propio Azov. En todo caso, es posible que la logística de la operación se vea entorpecida por la fuerza aérea rusa.
En el resto del frente, la iniciativa sigue en manos de Rusia, incluso se reportó que, en el sur de la línea de contacto, los rusos terminaron de recuperar todas las islas del Dnieper. Es decir que, si se prolongan las hostilidades, podría haber un cruce ruso hacia la ciudad de Jerson.
Como se advierte, Zelensky se enfrenta no solo a perder Kursk, que para él era una carta en la mesa de negociaciones, sino mucho más también, incluida su cabeza, porque la prensa estadounidense ya reporta que el gobierno de Trump inició conversaciones con la oposición a su gobierno. Así las cosas, en esta semana que se inicia, Ucrania se reunirá con EEUU en Riad, Arabia Saudita.
La política de Trump, la UE, Zelensky y Putin, cada uno desde sus intereses, ha llevado a la profundización de la destrucción y expoliación de Ucrania, así como también la muerte de su población y la de miles de trabajadores rusos. Abajo los gobiernos de la guerra imperialista. El enemigo está en el propio país, por gobiernos de trabajadores que traigan la paz entre los pueblos.

