Internacionales
26/11/2025
CHINA-PALESTINA
En Defensa del Marxismo: jornada de debate sobre la situación internacional
Este viernes 28/11, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Puan 480).

Seguir
La charla será transmitida online.
El próximo viernes 28 de noviembre se presentará la edición N°62 de la revista En Defensa del Marxismo, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, con dos paneles que abordan temas fundamentales de la actualidad política internacional: la situación de Palestina y el carácter social de China.
El mundo está recorrido por fuertes tensiones guerreristas (Ucrania, Palestina, Mar de la China, África, Venezuela, etc.) y por guerras comerciales y la perspectiva de una nueva crisis financiera internacional (que puede llegar a ser superior a la del 2008).
Más que nunca, la situación internacional es un tema de interés para los trabajadores y la juventud que luchan por terminar con el régimen de explotación imperialista.
Palestina
Los trabajadores de todo el mundo están sobre ascuas respecto al futuro de la lucha del pueblo palestino, que valerosamente viene enfrentando la guerra genocida de Netanyahu y Trump. Estos han montado un plan extorsivo, que acaba de ser avalado por las Naciones Unidas (ONU), para desarmar y hundir a la resistencia palestina y transformar a Gaza en un protectorado dirigido por una Comisión de “Paz” que estará presidida por dos carniceros imperialistas: el actual presidente yanqui, Donald Trump, y el exprimer ministro británico, que dirigió la invasión de la alianza imperialista a Irak en el 2003, Tony Blair.
La lucha palestina ha levantado una ola de movilizaciones e incluso de paros y huelgas generales contra la intervención imperialista en todo el mundo, pero, fundamentalmente, en los países imperialistas. Estos pretenden avanzar, también, en la desmovilización de la ola de solidaridad obrera y popular con la lucha del pueblo palestino, que amenaza su propia “paz social”. Este será uno de los temas centrales del debate. A las 17:30 horas, se realizará una mesa-debate llamada “Palestina, después del plan Trump”, en la que participarán Vanina Biasi (miembro del Comité Nacional del Partido Obrero, legisladora del FIT-PO y perseguida judicialmente por su apoyo a la causa palestina), Luciana Alter (dirigente docente y de la agrupación Judies x Palestina) y Rafael Santos (miembro del Comité Nacional del PO y de su Comisión Internacional), con debate público posterior.
China
A continuación, a las 19:30 horas, se realizará la segunda mesa-debate llamada “¿Adónde va China?” con la participación de Pablo Giachello (Comité Nacional del PO), Luis Brunetto (Comisión Internacional del PO) y Pablo Heller (Comité Nacional del PO y de su Comisión Internacional). Este es el tema central al que está dedicada la revista EDM N°62.
El choque entre China y Estados Unidos está en el centro de la guerra económica en desarrollo (aranceles, etc.) y en la perspectiva estratégica de la evolución de las tendencias guerreristas hacia una tercera guerra mundial. El rápido desarrollo económico/productivo de China bajo la restauración capitalista plantea numerosos interrogantes políticos y teóricos: ¿Es China un país imperialista?, ¿es un capitalismo de estado sui generis?, ¿sigue un camino específico de un socialismo de mercado?, ¿la nueva burguesía china dirige su Estado?, ¿la crisis capitalista en marcha golpea también a China?
No son preguntas ni cuestionamientos académicos. Se trata de avanzar en la comprensión teórica del nuevo fenómeno de un país atrasado que pasó por una revolución social que ha “evolucionado” hacia un proceso de restauración capitalista y está disputando abiertamente con el imperialismo mundial. Y de las tareas y perspectivas que se abren.
Por supuesto, habrá también debate público posterior. La charla será transmitida por youtube.
Es momento de estudio: participa de la jornada de debate de la situación internacional.





