Estados Unidos: la importancia de la huelga de las enfermeras

15 mil enfermeras de Minnesota fueron a la huelga

La semana pasada, las enfermeras de Minnesota realizaron un paro de tres días, al que se sumaron más de 15.000 practicantes. Los reclamos incluyen una solución a la falta de personal, un final a la sobrecarga de trabajo a la que se ven sometidas constantemente, o a el aumento del 30% del salario. Además, denuncian los sobreprecios que se le cobran a los usuarios, situación que es consecuencia lógica de un sistema de salud totalmente privatizado en manos de una clase burguesa que lucra con la salud del pueblo trabajador estadounidense.

Sumado a esta medida de fuerza, el gobierno de Joe Biden debió intervenir para evitar una huelga ferroviaria. Los sindicatos del sector reclamaban a las patronales por un aumento salarial y por el cese de los despidos.

Biden impuso con sus gestiones un aumento del 24% a dividir en un periodo de 5 años. La titular del Congreso, Nancy Pelosi, también había amenazado con una intervención en el conflicto. El gobierno intenta evitar una generalización de los reclamos salariales, cuya base es una inflación que está en los niveles más altos en cuarenta años.

A modo de conclusión, solo resta decir que debemos permanecer atentos a la evolución de los diferentes procesos huelguísticos y de sindicalización en los Estados Unidos ya que son de gran interés para la clase obrera de todo el mundo. La clase trabajadora norteamericana tiene el potencial de mover los cimientos del centro del imperialismo.

https://prensaobrera.com/internacionales/puerto-rico-el-fbi-persigue-a-organizaciones-de-solidaridad-con-el-pueblo-cubano