Internacionales
20/5/2023
Grecia, en vísperas de las elecciones parlamentarias
Carta de la Nueva Corriente de Izquierda por la Liberación Comunista (NAR)

Seguir
Texto de la Nueva Corriente de Izquierda por la Liberación Comunista (NAR)
Grecia viene de grandes movilizaciones
Este domingo 21 se realizarán elecciones parlamentarias en Grecia. Compartimos, al respecto, una carta de la Nueva Corriente de Izquierda por la Liberación Comunista (NAR).
Estimados camaradas
Las elecciones parlamentarias del 21 de mayo en Grecia serán probablemente el inicio de una nueva etapa política con múltiples enfrentamientos electorales. Los principales objetivos del sistema político burgués serán dar pasos hacia su estabilización y el fortalecimiento de los partidos burgueses o nacionalistas. Sin embargo, esta estabilización política no corresponde a una estabilidad social. Los gobiernos en Grecia después de la crisis económica de 2008 no tienen una mayoría real en la sociedad. Así lo expresaron las protestas y huelgas masivas tras la tragedia ferroviaria en Grecia. Fue un crimen capitalista tanto de la Nueva Democracia como del gobierno anterior de Syriza que privatizó y disolvió los Ferrocarriles Griegos, mientras que la privatización también fue un objetivo clave de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este crimen ha provocado una ola de ira sin precedentes entre la gente y especialmente entre los jóvenes, con cientos de miles de personas manifestándose en toda Grecia.
Grecia es uno de los países, quizás el único en Europa, que experimentó un “gobierno de izquierda”, el gobierno de Syriza que ha sido devastador para los trabajadores al someterse completamente a la UE, el FMI y la clase dominante griega. Además, Syriza desplegó la agenda nacionalista del Estado griego, alineándose y cooperando plenamente con los Estados e instituciones imperialistas como la UE, EEUU [Estados Unidos], la Otan [Organización del Atlántico Norte] e Israel. Los trabajadores vivieron una redistribución de la riqueza a favor de [los sectores de la burguesía] aún más provocativa y la disolución de las ilusiones sobre la posibilidad de existencia de un nuevo contrato social, sin ruptura con las prioridades estratégicas del capitalismo. Desde 2008, las luchas obreras y juveniles en Grecia obligaron a 6 gobiernos a renunciar o perder las elecciones y crearon nuevas formas de organización popular, aumentando las fuerzas radicales en general. Hoy, después de 15 años de un ataque continuo a los derechos de los trabajadores y de los pueblos, el movimiento obrero lucha contra el tradicional partido de derecha de Nueva Democracia, que se ha radicalizado en un sentido reaccionario bajo la dirección de Kyriakos Mitsotakis. Somos muy conscientes de que Grecia se encuentra nuevamente entrampada en una crisis económica muy profunda. Y, sin embargo, las principales opciones que se le presentan al pueblo de Grecia en las próximas elecciones son los partidos que han gobernado el país desde la infame crisis de 2008.
También somos conscientes de que la crisis de Grecia es parte de la profunda crisis económica del capitalismo mundial que no ha sido resuelta desde 2008. La guerra en Ucrania ha provocado, además, un enorme impacto en la vida de los trabajadores a nivel internacional. Estas guerras son una consecuencia de la crisis capitalista. La guerra en Ucrania es el primer episodio del nuevo período en el que los antagonismos capitalistas se [intentarán] resolver cada vez más mediante guerras. Es por estos motivos que la guerra en Ucrania es injusta y reaccionaria por ambos lados. A los riesgos del rearme y remilitarización en todo el mundo se agregan las graves implicaciones económicas para los trabajadores y las personas: crisis energética y alimentaria, nuevas y más profundas formas de explotación de la fuerza de trabajo, restricción de las libertades, [regímenes políticos] totalitarios. Grecia es actualmente el aliado más confiable de la Otan y, por lo tanto, el de mayor importancia en la región. El Estado de Grecia está tratando de asegurarle a la Otan un mejor emplazamiento [hacia las regiones] de los Balcanes y el Mediterráneo Oriental. Durante la última década, todos los gobiernos griegos se han esforzado para profundizar los vínculos entre Grecia y la Otan, lo que ha llevado a la expansión de las bases de EEUU y de la Otan ya existentes [en el área]. La Ciudad Capital de Grecia se empeña en incrementar beneficios económicos propios aprovechando desarrollos específicos, incluida la compra de numerosos buques-tanque [para transporte de] gas natural licuado (GNL) por parte de los armadores griegos, la participación en nuevas redes de [distribución de] energía y la especulación [con los] precios [del gas natural].
El tema crucial es la conexión entre ambas problemáticas internacionales: la lucha contra la guerra y la lucha de clases. Existe un aumento de las luchas obreras y la resistencia a las políticas reaccionarias. Las masas trabajadoras se han levantado además a través de una serie de rebeliones populares alrededor del mundo en aspiración de un mayor bienestar. Las movilizaciones de masas [se extienden] desde Francia hasta Argentina y Sri Lanka, [y en las] huelgas [que se suceden en] Gran Bretaña, Portugal y Alemania: las protestas en muchas partes del mundo son expresión de una misma tendencia a rebelarse contra la bancarrota del capitalismo. Es en este contexto de lucha de clases que [nuestra organización] hace su caracterización de las elecciones [parlamentarias] en Grecia.
El NAR participa y apoya la “Cooperación de Izquierda Anticapitalista para el Derrocamiento” – Antarsya (“Rebelión” en griego), que es un frente de la izquierda revolucionaria anticapitalista. Este frente fue creado en 2009, tras la revuelta de diciembre de 2008 en Grecia. Organizaciones de la Izquierda Anticapitalista Griega y miles de militantes independientes participan en Antarsya. Antarsya ha participado en todas las elecciones parlamentarias de Grecia y del Parlamento Europeo con los mejores resultados para un grupo de izquierda anticapitalista de la historia en Grecia. En las elecciones regionales, Antarsya ganó 13 escaños en los consejos regionales (incluido Ática y Macedonia Central, que son las regiones más pobladas de Grecia). En las elecciones municipales, Antarsya obtuvo 27 escaños en los consejos locales de toda Grecia. Los mejores resultados se dieron en los suburbios de clase trabajadora de Atenas y Tesalónica (con un rango de 3,23% a 4,41% en algunos de los municipios más poblados). Los objetivos de Antarsya son los de fortalecer y liderar las luchas de los trabajadores y luchar por una perspectiva anticapitalista en nuestro país. Antarsya ha formulado un programa anticapitalista que plantea la ruptura con la UE-FMI-Otan, el no-pago de la deuda externa, la estatización de la banca y de sectores cruciales de la economía nacional -para que la crisis la paguen los capitalistas.
La postura hacia la Unión Europea es de gran importancia para NAR y Antarsya. En nuestra opinión, determina en gran medida la esencia de los poderes políticos en Europa. La clase dominante en Grecia siempre se ha visto a sí misma como parte del proyecto de unificación capitalista en Europa. Es una condición previa para su dominio sobre la clase trabajadora en Grecia y la forma en que intenta promover sus intereses nacionales en la región. Además, la UE tiende a adoptar una estructura política más agresiva, autoritaria y antisocial. Este autoritarismo actúa como un importante complemento de las políticas antiobreras de la UE -las cuales, en nuestra opinión-, no se pueden reformar sino que deben ser derrotadas a través de la lucha de clases. Del mismo modo, creemos que es crucial que se construyan movimientos de izquierda, anticapitalistas y anti-UE en todos los Estados miembros [de la Unión Europea]. Desafortunadamente, muchas organizaciones de izquierda y partidos comunistas en toda Europa se niegan a adoptar la posición de que la UE debería disolverse por la acción socialista e internacionalista -no por supuesto para volver al antiguo sistema europeo de fronteras nacionales, sino hacia un nuevo sistema paneuropeo. Unidad que será también antiimperialista y anticapitalista. Es imposible derrotar a nuestras clases burguesas si no desmantelamos la hiper-estructura colectiva capitalista que resguarda y fortalece su posición [de dominación].
Desde el primer momento, NAR y Antarsya condenaron también el peligroso agravamiento militar en la región, causado por un lado [por las intervenciones de] los EEUU, la Otan, la UE y el régimen de extrema derecha de Ucrania, y por Rusia, por el otro. También condenamos la guerra [en Ucrania] y la inaceptable invasión rusa de Ucrania, que se está convirtiendo en una operación de agravamiento del conflicto de prolongación hacia una larga duración. Los pueblos no tienen nada que ganar con la competencia imperialista. Adoptamos una posición clara no solo en el tema de Ucrania sino también contra el antagonismo injusto, reaccionario y agresivo de las clases burguesas, tanto en Grecia como en Turquía. Luchamos contra la presencia de la Otan en Grecia, exigimos el cierre de las bases militares. Los puntos de partida cruciales se refieren a los de la estrategia contra la guerra y a la independencia política de los intereses burgueses, de cada país y de los bloques capitalistas-imperialistas internacionales. Una estrategia de izquierda no puede alinearse detrás de ningún bloque imperialista o del gobierno de su propio país. [Las organizaciones de] izquierda y el movimiento popular necesitan ampliar la lucha contra la guerra, unir el movimiento contra la guerra con la lucha por el pan, la paz, la salud y la libertad. Vemos la lucha electoral de Antarsya como otro escenario donde se puede luchar por la independencia de la clase obrera de las fuerzas políticas de la burguesía. Consideramos los resultados [electorales] como una medida del fortalecimiento del [movimiento] de la clase obrera, que [proseguirá a través de] las luchas en los lugares de trabajo, en las calles y plazas, en los barriadas pobres, en las escuelas y universidades -una vez finalizadas las elecciones. La autonomía e independencia de la Izquierda Anticapitalista es necesaria para expresar en general la perspectiva anti-UE, antisistema y anticapitalista. La izquierda anticapitalista y revolucionaria debe hablar y actuar abierta y claramente, nombrando y señalando al enemigo y las causas de [cada situación] en su conjunto. La incorporación de la Corriente de Izquierda Radical de Syriza de 2010-15 a la dirección del gobierno y la administración resultó en un retroceso del movimiento de masas. [Ha sido la] lógica del “mal menor” -que finalmente, como siempre–, conduce [a un mal] mayor. El fascismo y los partidos de extrema derecha están ganando fuerza en Europa, los Estados Unidos, América Latina, y en todo el mundo. Necesitamos fortalecer el movimiento de la clase obrera, de la izquierda revolucionaria anticapitalista para derrotarlos.
Damos la bienvenida a vuestro apoyo incluso si vuestras organizaciones pudieran tener diferentes posiciones sobre temas específicos. Es urgente organizar la oposición obrera y popular militante ante la escalada del ataque de las fuerzas del sistema. ¡Por nuevas luchas que puedan ser eficaces y victoriosas, que sean guiadas y dirigidas por los propios trabajadores! El único camino es la fraternidad de los pueblos, la solidaridad internacional y la lucha común contra el capitalismo en la perspectiva del internacionalismo.
https://prensaobrera.com/internacionales/turquia-erdogan-logro-un-triunfo-ajustado-pero-no-pudo-evitar-el-ballotage