Internacionales
11/8/2025
Israel asesina a periodistas de Al Jazeera para silenciar el genocidio en Gaza
Una acción criminal que busca ocultar la barbarie sionista.
Seguir
Periodistas en Gaza.
El Estado de Israel asesinó a seis periodistas, cinco de ellos pertenecientes a la cadena árabe Al Jazeera, en un ataque selectivo que busca silenciar el genocidio sionista contra el pueblo palestino en Gaza, a pocas horas de anunciar la “ocupación total” de la Franja de Gaza, en lo que es un salto en la barbarie sionista.
Se trata del asesinato de los corresponsales Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, y un periodista independiente que colaboraba con los medios locales, en lo que fue un ataque directo contra la carpa para periodistas en la entrada principal del hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza.
El Estado de Israel “justificó” su accionar criminal acusando al periodista gazatí Anas al-Sharif como “jefe de una célula terrorista de Hamás" y de ser el "responsable de fomentar ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel".
Lo cierto es que el sionismo venía preparando desde hace semanas el terreno para atacar al escaso periodismo de denuncia la barbarie del genocidio sionista desde el lugar de los hechos, con una campaña difamatoria contra el corresponsal de Al Jazeera, cuestión que había sido advertida y denunciada previamente por la cadena, e incluso por Naciones Unidas, quienes emitieron comunicados pidiendo la protección de al-Sharif.
Desde Al Jazeera habían denunciado una "campaña de incitación en curso dirigida a los corresponsales y periodistas de Al Jazeera en la Franja de Gaza", como parte de “un intento peligroso de justificar los ataques a sus periodistas en el terreno".
El Estado de Israel no permite el ingreso a Gaza de periodistas internacionales que informen libremente, mientras que según información del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) 186 periodistas han muerto desde el inicio de la ofensiva sionista sobre Gaza en octubre de 2023.
La “imputación” de la condición de terrorista se ha convertido en una práctica regular del sionismo para justificar sus atrocidades, misma acusación que el Estado de Israel realiza sobre las organizaciones y personas que garantizan la ayuda humanitaria en Gaza, además de los periodistas, que se han convertido en un blanco predilecto del sionismo.
Esto fue confirmado incluso por la relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Irene Khan, quien había manifestado previamente que "los temores por la seguridad de Al Sharif están bien fundados, ya que hay cada vez más pruebas de que periodistas en Gaza han sido atacados y asesinados por el Ejército israelí sobre la base de afirmaciones sin fundamento de que eran terroristas de Hamás".
El sionismo, con el impulso del primer ministro Benjamin Netanyahu, está sometiendo a la población gazatí a un genocidio despiadado, con el bloque del ingreso de alimentos y ayuda humanitaria desde marzo, y con la supresión de la prensa independiente para evitar que transciendan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Israel.
Hay que terminar urgentemente con el genocidio en Gaza y con la política anexionista y asesina del Estado de Israel.

