Internacionales
14/7/2025
Genocidio en Gaza
Israel quiere construir un campo de concentración en las ruinas de Rafah

Seguir
integrante de Judíes x Palestina
Lo dicen abiertamente
El vocabulario es inequívoco: la vocación de genocidio y limpieza étnica está a la vista de cualquiera que esté dispuesto a leer o a escuchar a Netanyahu o a su gabinete, como el Ministro de Defensa, Israel Katz, sucesor de Yoav Galant en el cargo. Los criminales de guerra, sobre quienes pesan órdenes internacionales de arresto por su accionar y responsabilidad política y militar por lo que pasa en la Franja de Gaza y en Cisjordania, declaran abiertamente que construirán campos para concentrar a la población antes de su “reubicación definitiva”.
Hace poco más de un año giraba por el mundo entero la campaña viral "All eyes on Rafah", en la previa de lo que fue una masacre donde se combinaron bombardeos y la invasión terrestre con su posterior ocupación. Luego, el ente sionista "rezonificó" Gaza, armando corredores y "zonas de amortiguamiento", donde incluyó las ruinas de Rafah, anunciando que sus habitantes no podrían regresar. Esa región representa un quinto del territorio del enclave costero y allí vivían aproximadamente 250.000 personas.
Ahora, pretenden concentrar por la fuerza a más de 600.000 seres humanos allí mismo. Se trata de un enorme grupo poblacional que actualmente está "refugiado" en Al Mawasi, con 47.700 personas por km2. Son menos de 24 metros cuadrados por persona: menos que una celda en Guantánamo. Le llamarán “Ciudad Humanitaria” a estas instalaciones de hacinamiento. Es el mismo cinismo que usaron para llamar “Fundación Humanitaria de Gaza” al grupo de mercenarios que monopoliza la comida, luego de desplazar a todas las ONG del terreno. Ahora, les someten diariamente a largas esperas, les humillan y disparan a la población hambrienta.
Para el ingreso a esta “Ciudad Humanitaria” serán inspeccionados e Israel se reserva el derecho de admisión. Pretenden individualizar y romper cualquier organización que exista entre los palestinos. La extorsión consiste en que quien no ingrese a estas zonas será considerado “terrorista”, y por lo tanto su eliminación estará “legalmente justificada”. (IsraelHayom.com, 10/7). Una vez reunida la población, se pondrán en marcha los planes de Trump y Netanyahu, una relocalización forzada, aprovechando el hambre y el aislamiento de quienes ingresen por desesperación a este campo de concentración en Rafah.

El 85% de la Franja de Gaza está bajo control militar israelí. En el otro 15%, solo 55 Km2 , las familias palestinas igualmente viven expuestas a los bombardeos, al hambre y las enfermedades. Adicionalmente, el ejército sionista publicó una prohibición absurda: ningun gazatí puede entrar al mar. No solo para pescar: pretenden impedir que laven su ropa, que se refresquen del calor o que tengan un mínimo entretenimiento. Pero la resistencia de la población incluso se expresa hasta en actos de desobediencia. "Si pudieran, nos prohibirían el aire" relata Bisan Owda en uno de sus videos recientes, periodista sobreviviente en Gaza.
Israel quiere destruir a un pueblo entero. Comete genocidio y planifica la limpieza étnica total, con vistas a colonizar Gaza entera. Ya no usa eufemismos, atrás quedó el discurso sobre los rehenes. No podemos permanecer en silencio, ni inmóviles. Estamos viendo un genocidio en vivo y en directo. Sigamos el camino de la movilización y al organización, como fue la marea roja del sábado pasado: profundicemos la lucha hasta que se frene el genocidio y el pueblo palestino sea libre. Fuera las tropas sionistas de toda Palestina.
