Internacionales

20/11/2025

Ruptura en la sección brasileña de la LIS repudiando su subordinación al PSOL y el gobierno de Lula

PSOL

Reproducimos el comunicado emitido este mes por un núcleo de compañeros que han roto con Revolución Socialista, tendencia del PSOL y sección de la Liga Internacional Socialista junto al MST de Argentina. Lo hacemos con independencia de que no compartimos la totalidad de las posiciones volcadas allí, que por ejemplo suponen que el PSOL tuvo en sus orígenes un carácter de “partido combativo, con independencia de clase y una estrategia contra el sistema capitalista”, cosa que a nuestros ojos es un embellecimiento con esa experiencia, con la que los propios compañeros están rompiendo. Este núcleo ha constituido una nueva organización, cuyas posiciones y perspectiva se verán con el tiempo. Por lo inmediato, entendemos valioso tomar nota de la crítica a la desnaturalización del carácter y la vida política de las organizaciones que, reclamándose revolucionarias, se integran no solo a partidos amplios electorales, sino a fuerzas que sostienen un gobierno de frente popular y colaboración de clases.

¡ROMPEMOS CON EL PSOL Y LA TENDENCIA "REVOLUCIÓN SOCIALISTA" PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA SOCIALISTA COHERENTE SIN BUROCRACIA!

Nota de militantes comunistas del norte de Brasil

Nosotros, militantes que participamos en la fundación de la tendencia Revolución Socialista —la sección brasileña de la Liga Socialista Internacional (LIS)— y que hemos militado durante años en el PSOL, declaramos públicamente nuestra decisión de romper con esta tendencia y partido. Fueron años de luchas de la clase trabajadora en las calles, en conflictos sindicales y estudiantiles, en elecciones, en la lucha contra los gobiernos capitalistas, contra las traiciones de las burocracias y los ataques de la derecha. Sin embargo, nuestra unidad se ha visto erosionada por crecientes diferencias políticas, metodológicas, programáticas y estratégicas que eliminan cualquier posibilidad de construir una organización socialista verdaderamente independiente y combativa a través del PSOL y la RS, debido al carácter burocratizado, persecutorio y degenerado de la dirección mayoritaria de estas dos organizaciones. Próximamente publicaremos una Carta Pública con todas las explicaciones detalladas de la crisis en estas dos organizaciones, para informar a la vanguardia combativa sobre nuestra evaluación respecto al agotamiento político, la falta de democracia y las persecuciones que hemos sufrido en los últimos 3 años bajo estas dirigencias en las que ya no confiamos y, por lo tanto, con las que hemos roto relaciones.

El hecho es que el PSOL ya no es un partido combativo, con independencia de clase y una estrategia contra el sistema capitalista. Ahora forma parte de las burocracias del Frente Amplio del gobierno de Lula-Alckmin, bajo la dirección de los ministros Guilherme Boulos y Sonia Guajajara. A su vez, RS se ha convertido en un pequeño grupo dirigido por una camarilla que conforma una mayoría ínfima liderada por Douglas Diniz y Silvia Letícia para aniquilar la democracia interna ya en su Primer Congreso Nacional, expulsando a militantes críticos antes del evento e incluso ignorando las decisiones votadas por los delegados, en ambos casos utilizando métodos de falsificación, traición a los acuerdos y boicot contra los militantes honestos, para mantenerse en el poder. Hacemos un llamado a los militantes honestos y combativos que permanecen en la base de RS y PSOL para que no sigan alimentando ni sosteniendo proyectos que han fracasado ante nuestros ojos durante años, adaptándose al régimen burgués y frustrando el crecimiento de la militancia socialista con su propia autodestrucción. Las diversas rupturas —individuales o colectivas— de sus fundadores son prueba del fracaso de estas dirigencias en lo que se propusieron. ¡Debemos superarlas para avanzar!

Es necesaria una reagrupación de revolucionarios para construir un proyecto estratégico, un proyecto que no pierda el tiempo con partidos serviles al capitalismo como PSOL. ¡Tampoco podemos aceptar que nuestro régimen político sea de centralismo burocrático y persecución! Son vestigios del estalinismo, enemigo de la democracia obrera, ¡y debemos combatirlos! Buscamos un camino de lucha, democracia y verdadera construcción revolucionaria.

Eduardo Rodrigues, exlíder de la Dirección Municipal del PSOL en Ananindeua-Pará, del Comité Regional de Pará en la Revolución Socialista y de la célula metropolitana;

Erick Santos, maestro de escuela pública, de la célula metropolitana, exmiembro del PSOL;

Luan Campos, obrero de la construcción, de la célula metropolitana, exmiembro del PSOL;

Nilmara de Melo, periodista y estudiante de la UFPA, de la célula metropolitana, exmiembro del PSOL;

Rodrigo Gomes, maestro de escuela pública, de la célula metropolitana, exmiembro del PSOL;

Paulo Samuel, enfermero del sistema público de salud, de la célula metropolitana, exmiembro del PSOL;

Además de otros compañeros que abandonan colectivamente el PSOL

Belém, 9 de noviembre de 2025.

La CGT pide al gobierno que la llame para negociar la reforma laboral, mientras no escucha a los trabajadores
El nuevo triunvirato y diputados sindicales afines piden diálogo con Milei y los empresarios, cuando se oponen a una deliberación en los gremios. -
prensaobrera.com