Juventud
6/9/2025
Asamblea en el ISFDyT 35 contra las amenazas fascistas a Emanuel Denett, vicepresidente del centro de estudiantes
Seguir
Fuerte repudio a las amenazas.
Una importante asamblea en el ISFDyT 35 de Esteban Echeverría repudió las amenazas sufridas por nuestro compañero Emanuel Denett, vicepresidente del centro de estudiantes. La asamblea fue abierta a la totalidad de la comunidad educativa, una práctica que en este instituto se ejerce desde hace más de una década, a iniciativa de los estudiantes de la carrera de Geografía, varios de ellos testigos de los hechos.
Las amenazas a Emanuel son el último eslabón de una seguidilla de hechos de contenido fascista que se iniciaron en septiembre de 2024 con la rotura de carteles, gritos e insultos con el mismo contenido perpetrados por el estudiante Federico Benítez. En aquella oportunidad, las autoridades del Instituto se negaron a sancionar a Benítez y prometieron una “intervención institucional” que lo haría reflexionar y arrepentirse de sus acciones.
Aunque Benítez lo niega, la mayoría de sus compañeros lo culpa por la colocación de carteles prometiendo que “los zurdos van a correr”, “que vuelvan los Falcon verdes”, etc., en el pasillo principal del instituto en abril de este año en abril de este año. Las autoridades se negaron a realizar la denuncia que están obligadas a hacer, lo que impidió que se pudiera impulsar una investigación de los hechos.
Evidentemente, esta situación de impunidad se ha convertido en un virtual apañamiento por parte de las autoridades que ha envalentonado a este personaje que este martes 2 de septiembre amenazó a Emanuel llamándolo “zurdo de mierda”, “maricón” y advirtiéndole “cuidate”, “ya voy a arreglar las cosas con vos”. Fueron testigos varios compañeros de cursada de Emanuel e incluso el bibliotecario del Instituto, quienes firmaron en calidad de testigos la nota presentada por Emanuel a las autoridades.
La asamblea resolvió exigir una inmediata reunión del CAI, órgano de cogobierno que nunca se reúne, para tratar el tema y resolver las medidas que las autoridades se niegan a poner en práctica para cortar con hechos de este tipo. La comunidad educativa, con razón, advierte que esa intervención debe producirse antes de que se produzca un hecho irreparable. También se resolvió organizar para el día 17 de septiembre una “jornada contra el fascismo” en conmemoración de la Noche de los Lápices, previendo la posibilidad de una marcha el 16 de septiembre.
Emanuel y el centro de estudiantes recibieron diversos mensajes de solidaridad y apoyo, entre ellos del Suteba de Echeverría, la agrupación “Mariano Ferreyra” de la UJS que Emanuel integra, el Grupo Docente Intercátedras del 35, y Tribuna Docente de Echeverría - Ezeiza, entre otros.

