Juventud

12/2/2025

UJS Y JUVENTUD DEL POLO OBRERO

El curso de formación del Campamento 2025 y sus claves políticas

“La vigencia del leninismo-trotskismo” para encarar la situación política actual

El campamento de 2023

Del 1 al 4 de marzo, en Exaltación de la Cruz, se llevará adelante el campamento de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS-PO) y la Juventud del Polo Obrero con la consigna “la juventud que quiere echar a Milei”. Bajo el título "La vigencia del leninismo-trotskismo en la época de crisis capitalista, guerras y revoluciones", el curso de formación política de este año busca dotar a la militancia juvenil de herramientas teóricas y políticas para intervenir en un escenario mundial marcado por un cuadro de declinación capitalista mundial.

El curso, dedicado a militantes, simpatizantes y trabajadores interesados en la construcción de una alternativa socialista, estará estructurado en cuatro clases centrales.

Clase 1: Crisis, guerra y restauración capitalista

En una primera instancia se analizará el contexto de la crisis mundial del capitalismo y la situación bélica global, con énfasis en la guerra de Ucrania. La clase partirá de la premisa del carácter inherente, cíclico y, dentro del sistema, inevitable de la crisis mundial, tomando como ejemplo el 2008. A su vez, discutirá los giros políticos y económicos del siglo XXI, desde el acople chino-norteamericano hasta la actual guerra comercial con Trump a la cabeza.

Tomando esta situación geopolítica general, la clase buscará mostrar la tendencia al belicismo, prestando principal atención a lo que está sucediendo en Ucrania. Se debatirán las diversas posiciones que los partidos políticos de izquierda han tomado frente a este conflicto y se reflexionará sobre las implicancias de la restauración capitalista en los ex estados obreros.

Clase 2: Genocidio en Palestina

El segundo encuentro será como un “anexo” de la clase 1, en tanto se focalizará en otro de los conflictos bélicos del guerrerismo de orden imperialista. Abordará el genocidio perpetrado por el Estado de Israel desde la ocupación de Palestina en 1948, desde aquel momento a la situación actual en la Franja de Gaza, con las últimas declaraciones de Trump.

Se pondrá a discusión el sionismo, desde sus inicios hasta la actualidad, en contraposición a la tradición socialista del pueblo hebreo, mayoritaria en la primera parte del siglo XX. Se discutirán las causas históricas y políticas de este genocidio, relacionado a una “limpieza étnica” sobre un pueblo y a los intereses del imperialismo en los últimos 100 años. Reivindicará la clase la necesidad de una posición internacionalista frente al colonialismo y la opresión: defender a Palestina es derrotar al imperialismo.

Clase 3: Democracia, fascismo y frente popular

La tercera clase retomará el cuadro económico de crisis y la tendencia a la guerra para estudiar cómo esa podredumbre se traslada al régimen político. Se analizarán las distintas alternativas que enfrentan los trabajadores en el escenario político mundial, desde la consolidación de regímenes autoritarios como el de Trump hasta las limitaciones de gobiernos progresistas como el de Lula. Eso presentará otra pregunta: ¿Es adecuado formar partidos amplios como sugiere un sector de la izquierda, tipo PSOL, que hoy colabora con Lula y forma parte de su entramado?

Dejará sobre la mesa el encuentro una situación de polarización política en la que, lejos de una mera “derechización”, prima una situación de convulsión política. Se destacará la importancia de construir una alternativa independiente de los trabajadores frente a las trampas del frente popular y el ascenso de tendencias fascistas.

Clase 4: La construcción de un partido revolucionario en la era Milei

La última clase estará enfocada en la situación política de Argentina, marcada por el primer año de gobierno de Javier Milei. Se discutirá la necesidad de un partido revolucionario que defienda los intereses de la clase trabajadora y se oponga al avance del ajuste capitalista y a todo el plan motosierra. También sobre la persecución política, que hoy tiene 15 compañeros del Polo Obrero procesados por luchar. También se estudiará cómo un partido revolucionario interviene en cada uno de los movimientos de lucha y por qué es importante, hoy más que nunca, sobre todo luego de la última marcha “antifascista”, levantar el “Fuera Milei”.

Una experiencia de formación en clave socialista

El curso no solo busca ofrecer una comprensión teórica de los acontecimientos actuales, sino también promover el debate colectivo y la organización. Con ese objetivo hacemos el curso y el campamento. En un país donde la crisis económica y social golpea con fuerza, la formación socialista en la juventud es de una relevancia mayúscula.

La UJS-PO invita a todos los interesados a sumarse a este espacio de formación y debate. En un contexto de crisis global, la vigencia del leninismo-trotskismo no es solo una cuestión histórica, sino una herramienta imprescindible para las luchas de hoy.

Cómo enfrentamos a Milei, Trump y los fascistas
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas #Episodio1-Temporada2. -
www.prensaobrera.com